Browsing Tecnoeduc-Artigos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 42
-
Los medios en los centros educativos gallegos, elementos organizativos que ayudan o dificultan su integración
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2001-01-01) -
Los medios audiovisuales, informáticos y las nuevas tecnologías en Galicia, ¿de qué disponen los profesores?
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2001-01-01) -
La preparación de los profesores para el dominio técnico, el uso didáctico y el diseño/producción de medios y nuevas tecnologías en Galicia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2002) -
Una propuesta de formación e información on-line: la feria virtual “Expofood"
(Universidad de Sevilla, 2002)Se presenta la plataforma de formación on-line para profesionales www.Expofood.com desarrollada por el Aula de Productos Lácteos de la Universidad de Santiago como una respuesta ante la necesidad de llevar la formación continua ... -
Evaluación de la enseñanza con TIC
(Universidad de Sevilla, 2003)Las posibilidades que ofrecen las TIC para el desarrollo de una enseñanza flexible son diversas, pero el desarrollo de sus aplicaciones en los distintos componentes de proceso de enseñanza no ha avanzado por igual. En ... -
La integración de los medios y nuevas tecnologías en los centros y prácticas docentes
(Universidad de Sevilla, 2003)El artículo que presentamos recoge las aportaciones más relevantes de un investigación de corte descriptivo que realizamos recientemente: "Los medios audiovisuales, informáticos y nuevas tecnologías en los centros ... -
Las tecnologías de la comunicación en el espacio europeo para la educación superior
(Grupo Comunicar, 2003)La creación de una Europa basada en el conocimiento representa para las universidades un gran desafío. Para ello, la Unión Europea ha creado el llamado espacio europeo de la educación superior, a través del cual se ... -
Observatorio gallego de E-learning: metodología, técnicas e intrumentos
(Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), 2007)Para llevar a cabo el proyecto de investigación denominado Observatorio gallego de e-learning, se diseñó una metodología de estudio acorde a las características de la población a analizar sin perder de vista el objetivo ... -
Análisis de las competencias TIC de los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato de Galicia
(Universidade da CoruñaUniversidade do Minho, 2010)En el presente trabajo se lleva a cabo una valoración de las competencias en TIC de los alumnos de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Galicia. Se ponen de manifi esto, a través de este ... -
Competencias para el aprendizaje en red de los alumnos de Educación Secundaria en Galicia
(Universidad de Sevilla, 2010)El objetivo del presente trabajo radica en identificar las necesidades formativas para el trabajo en red de los alumnos de secundaria de Galicia. Se presenta un análisis exploratorio de sus niveles de competencia en esta ... -
Moodle: ¿la navaja suiza?
(Universidade de Vigo, 2014)La plataforma Moodle es un estándar de facto en la Formación Profesional a distancia en España. Se utiliza prácticamente sin excepción en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, cada vez son más las voces ... -
Las nuevas tecnologías en la actividad universitaria
(Universidad de Sevilla, 2016)El trabajo que presentamos, aprobado y financiado por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (Resolución de 3 de septiembre de 2001, en BOE de 20-09- 2001), en el marco del ... -
Desarrollo de un cuestionario de competencias en tic para profesores de distintos niveles educativos
(Universidad de Sevilla, 2016)Actualmente, las competencias para la integración de las TIC en el aula se han convertido en habilidades necesarias para los profesores en su práctica profesional. En este estudio, se ha desarrollado y validado un ... -
Competencias en TIC del profesorado en Galicia: variables que inciden en las necesidades formativas
(Universidade de Santiago de Compostela, 2016)La integración de las TIC en el aula requiere, entre otros factores, que el profesorado disponga de las competencias necesarias para su uso técnico, didáctico, y diseño de materiales y escenarios educativos que le permitan ... -
Percepción y uso de las TIC en la formación continua en las spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2016-07)El artículo analiza la percepción que tienen los responsables de formación de las spin-off de la USC sobre las posibilidades de las TIC en la formación continua, y el uso que hacen de ellas. En la USC, desde 1999 hasta ... -
Formación profesional a distancia: corriendo en la dirección equivocada
(Universidad de Sevilla, 2017)Las metodologías de enseñanza transmisivas, acuñadas a veces como "el busto parlante", no son apropiadas en enseñanzas como la formación profesional (FP), con un elevado contenido procedimental, y mucho menos en la FP a ... -
Revisión del tratamiento psicológico de la adicción al cannabis
(Universidad Miguel Hernández de Elche, 2017)Introduction. Cannabis is the most consumed worldwide illegal psychoactive substance, but the demand of treatment is low in comparison with other substances. In recent years, these have been increasing, and with them, so ... -
Psychological, pharmacological, and combined smoking cessation interventions for smokers with current depression: A systematic review and meta-analysis
(Johannes Fleckenstein, University of Bern, SWITZERLAND, 2017)We conducted a systematic literature review and meta-analysis (ID: CRD42016051017) of smoking cessation interventions for patients with current depression. We examined the effectiveness of smoking cessation treatments ... -
Influencia de variables personales y contextuales en la integración de las TIC en el aula en Galicia
(Universidad de Sevilla, 2018)La incorporación de las TIC en las escuelas ha provocado replantear el sistema de enseñanza tradicional. A pesar de que estudios previos han señalado que los docentes mantienen una concepción positiva de la aplicación ... -
Sonorizando cuentos infantiles
(Universidade de Santiago de Compostela. Instituto de Ciencias da Educación, 2018)La sonorización de textos se plantea como una herramienta eficaz para estimular la educación de la atención y de la escucha a la vez que se fomenta el desarrollo de las habilidades musicales. También puede desarrollar ...