Análisis de los estereotipos de género en las acciones de alumnos y alumnas de secundaria durante la resolución de una tarea sobre densidad y disoluciones
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/15815
Files in this item
Metadata
Title: | Análisis de los estereotipos de género en las acciones de alumnos y alumnas de secundaria durante la resolución de una tarea sobre densidad y disoluciones |
Alternative Title: | Analysis of gender stereotypes in high school students’ actions when solving a task about density and solutions |
Author: | Cortizo Franco, Rut Crujeiras Pérez, Beatriz |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Didácticas Aplicadas |
Subject: | Género | Acciones | Física y Química | Secundaria | Gender | Actions | Physics and Chemistry | High School | |
Date of Issue: | 2016 |
Publisher: | Universidad de Cádiz |
Citation: | Cortizo Franco, R. y Crujeiras Pérez, B. (2016). Análisis de los estereotipos de género en las acciones de alumnos y alumnas de secundaria durante la resolución de una tarea sobre densidad y disoluciones. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 13 (3), 508-603 |
Abstract: | En este artículo se examinan las acciones de alumnos y alumnas de 4o de ESO durante la resolución de una tarea sobre densidad y disoluciones con el propósito de identificar si existen estereotipos de género. Los y las participantes trabajan en pequeños grupos con distinta composición de género (mixtos, solo alumnas y solo alumnos). La tarea se lleva a cabo a lo largo de dos sesiones de 50 minutos y requiere que los estudiantes investiguen sobre el comportamiento de una burbuja de aceite situada dentro de una mezcla de agua y alcohol en función de la variación de la concentración de los componentes de la mezcla. El estudio se enmarca en la investigación cualitativa y se centra en el análisis de las acciones llevadas a cabo por los y las estudiantes en las dos sesiones. La toma de datos incluye grabaciones de audio y vídeo así como notas de campo. Dicha información se utiliza para elaborar una rúbrica que nos permita identificar si existen estereotipos de género asociados a las acciones que realizan los pequeños grupos durante la resolución de la tarea. Los resultados principales señalan ciertas diferencias en los grupos. This paper examines 10th grade students' actions when solving a task about density and solutions with the purpose of identifying possible gender stereotypes related to their actions. Students work in small groups with different gender-composition (mixed, only girls and only boys). The task is carried out along two 50-minute sessions and it requires students to investigate the behaviour of a drop of oil inside a mixture of water and alcohol when the components of the mixture vary in concentration. The study is framed in qualitative research and it focuses on the analysis of students' actions along the two tasks. Data collection includes audio and video recordings as well as field notes. The collected information is used to develop a rubric for identifying possible gender stereotypes related to student actions during the process of solving the task. The main results point to differences in the small groups. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/15815 |
DOI: | 10498/18499 |
ISSN: | 1697-011X |
Rights: | © Universidad de Cádiz. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Collections
-
- DEMPC-Artigos [546]
- RODA-Artigos [267]