Show simple item record

dc.contributor.authorAlonso Veloso, María José
dc.date.accessioned2017-12-21T09:57:15Z
dc.date.available2017-12-21T09:57:15Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationAlonso Veloso, M.J. (2007). Técnicas narrativas y sintaxis del estilo en las letrillas de Quevedo. Boletín de la Real Academia Española, tomo 87, cuaderno 296, págs. 163-200
dc.identifier.issn0210-4822
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10347/16224
dc.descriptionGrupo de investigación Francisco de Quevedo
dc.description.abstractQuevedo, conocedor de la lengua y la literatura clásicas, siguió los debates sobre la compositio en el renacimiento europeo. Es sabido que rechazó dos soluciones estilísticas de Góngora –el cultismo léxico y el hipérbaton–, pero resulta menos conocido que se opuso a la latinización gongorina no a la manera de la «llaneza castellana» de Lope de Vega, sino buscando en la propia tradición latina recursos que lo hiciesen singular: además de cultivar el latinismo semántico de un modo inédito en su tiempo, imitó de la prosa latina períodos y construcciones paralelísticas, que tiñeron su obra con una pátina erudita y garantizaron tanto la claridad como el óptimo desarrollo de propuestas morales y políticas. Resulta sorprendente que tal vía estilística, propia de su obra doctrinal, aparezca en una modalidad poética tradicional como las letrillas
dc.language.isospa
dc.publisherReal Academia Española
dc.rights© María José Alonso Veloso, 2007. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectLetrillas
dc.subjectQuevedo
dc.subjectSintaxis del estilo
dc.subjectCompositio
dc.subjectParalelismo
dc.subject.classificationMaterias::Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6202 Teoría, análisis y crítica literarias
dc.subject.classificationMaterias::Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6202 Teoría, análisis y crítica literarias::620201 Crítica de textos
dc.subject.classificationMaterias::Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6202 Teoría, análisis y crítica literarias::620202 Análisis literario
dc.subject.classificationMaterias::Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6202 Teoría, análisis y crítica literarias::620203 Estilo y estética literarios
dc.subject.classificationMaterias::Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6202 Teoría, análisis y crítica literarias::620205 Retórica
dc.subject.classificationMaterias::Investigación::55 Historia::5506 Historia por especialidades::550613 Historia de la literatura
dc.titleTécnicas narrativas y sintaxis del estilo en las letrillas de Quevedo
dc.title.alternativeNarrative techniques and syntactic style in Quevedo's letrillas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.relation.publisherversionhttp://www.rae.es/boletines/brae
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.e-issn2445-0898
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.contributor.affiliationUniversidade de Santiago de Compostela. Departamento de Lingua e Literatura Española, Teoría da Literatura e Lingüística Xeral
dc.description.peerreviewedSI


Files in this item

application/pdf
Name: 2007BRAEALONSOVELOSOLETRILLAS.pdf
Size: 3.066 Mb
Format: PDF


Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© María José Alonso Veloso, 2007. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as  © María José Alonso Veloso, 2007. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España





Harvesters:Useful links:
Universidade de Santiago de Compostela | Teléfonos: +34 881 811 000 e +34 982 820 000 | Contact Us | Send Feedback