Sostenibilidad y educación intercultural. El cambio de perspectiva
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/16816
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Sostenibilidad y educación intercultural. El cambio de perspectiva |
Alternative Title: | Sustainability and intercultural education. A change in perspective |
Author: | Santos Rego, Miguel Ángel |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Pedagoxía e Didáctica |
Subject: | Sostenibilidad | Educación intercultural | Migraciones | Globalización | Complejidad | |
Date of Issue: | 2011 |
Publisher: | Sociedad Española de Pedagogía |
Citation: | Santos Rego, M.A. (2011). Sostenibilidad y educación intercultural: el cambio de perspectiva. "Bordón. Revista de Pedagogía". 63(4), 123-135 |
Abstract: | Si una crisis económica es la mejor coyuntura para recordar los beneficios que (a medio y largo plazo) trae consigo la inversión en educación, entonces tampoco deberíamos olvidar las razones que en estos tiempos (gestión de la diversidad cultural, transnacionalización...) hacen de la educación intercultural un adecuado recurso estratégico en pos de la sostenibilidad, de la equidad, de la paz y cohesión social, ya en un plano doméstico o en el de las relaciones internacionales. Lo que se ha pretendido en esta contribución es insinuar un nuevo ámbito de estudio en la pedagogía, el de intentar delimitar vínculos de conexión epistémica entre la sostenibilidad como concepto de naturaleza holística y la educación intercultural como disciplina susceptible de mayor dimensionamiento en la gestión del cambio que afecta al desarrollo, tanto en términos domésticos como globales. Creemos que esa conexión se hará más nítida aprovechando la potencia en curso de la teoría de la complejidad en las ciencias sociales, si somos capaces de representarla a modo de periscopio de trayectorias en las que atisbar vías de indagación y pautas de intervención en el sistema, para cuya optimización precisamos captar los órdenes de magnitud exponencial (más allá de los estrictamente lineales) que una perspectiva educativa intercultural está en condiciones de incorporar ante cualquier deriva reduccionista de la sostenibilidad. |
Publisher version: | https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29072 |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/16816 |
ISSN: | 0210-5934 |
Rights: | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives License |
Collections
-
- DPD-Artigos [629]
- ESCULCA-Artigos [108]
The following license files are associated with this item: