Correlación de la expresión de genes supresores tumorales que regulan el ciclo celular en COCE (p16INK4a, p21Cip1, p27Kip1 y ciclina D1)
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/18043
Files in this item
Metadata
Title: | Correlación de la expresión de genes supresores tumorales que regulan el ciclo celular en COCE (p16INK4a, p21Cip1, p27Kip1 y ciclina D1) |
Author: | Reis de Almeida, Miguel |
Advisor: | García García, Abel Pérez-Sayáns García, Mario |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Centro Internacional de Estudos de Doutoramento e Avanzados (CIEDUS) Universidade de Santiago de Compostela. Escola de Doutoramento Internacional en Ciencias da Saúde Universidade de Santiago de Compostela. Programa de Doutoramento en Ciencias Odontolóxicas |
Subject: | Carcinoma Oral de Células Escamosas | Ciclo Celular | Inhibidores CDK | Ciclina D1 | |
Date of Issue: | 2018 |
Abstract: | Objetivos: Estudiar la expresión inmunohistoquímica de los genes supresores tumorales que influyen en la regulación del ciclo celular: p16INK4a, p21CIP1, p27KIP1 y ciclina D1, así como describir la relación con aspectos clínico-patológicos y pronósticos. Estudiar la correlación de la expresión inmunohistoquímica entre los distintos genes, con respecto a los aspectos clínicos, clínico-patológicos y pronósticos. Resultados: Durante el análisis multivariante de Cox para cada unidad de disminución en p16INK4a, el riesgo aumentó en 1.06) (P <0.05, cociente de riesgo = 0.94, IC 95%, 0.89-1.00). La expresión de p16INK4a se reduce con el avance del estadio tumoral y su silenciamiento génico se asocia con un mayor riesgo de muerte. La expresión cuantitativa de p21CIP1 mostró una relación estadísticamente significativa con el riesgo de metástasis ganglionares, mostrando una mayor expresión en pacientes N1. (X {2} = 6.58; p <0.05). En relación al estadio tumoral, el 84,21% de los pacientes en estadios iniciales son negativos para p27KIP1 (p=0,011). Mientras que para ciclina D1 en relación al tamaño, todos los tumores t1 son positivos. (p=0,025) Conclusion: En esta tesis doctoral observamos relación entre la expresión de los genes supresores tumorales que influyen en el ciclo celular con aspectos clínico-patológicos y pronósticos. Observamos que la co-expresión de estas proteínas puede ser un importante factor pronóstico justificando la continuación de este tipo de estudios en el futuro. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/18043 |
Rights: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Collections
-
- Área de Ciencias da Saúde [1115]
The following license files are associated with this item: