dc.contributor.advisor | López Barja de Quiroga, Pedro |
dc.contributor.author | Intxaurrandieta Ormazabal, Adur |
dc.date.accessioned | 2019-03-06T08:28:35Z |
dc.date.available | 2019-03-06T08:28:35Z |
dc.date.issued | 2019 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/18326 |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral persigue rastrear la influencia que el estoicismo ejerció en las reformas gracanas. Para ello, el trabajo se ha dividido en cuatro capítulos distintos. Los primeros dos capítulos tratan la influencia que la filosofía griega ejerce en la sociedad romana del período, es decir, el siglo II a.C. El tercer capítulo analiza a los hermanos Graco, diferenciando la carrera política de ambos, y llegando a la conclusión de que el estoicismo afecta directamente las políticas de Tiberio. El último capítulo se centrará en la Primera Guerra Servil, y en cómo Diodoro Sículo, influenciado por Posidonio, realiza una lectura estoica de la esclavitud |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject | Estoicismo |
dc.subject | Hermanos Graco |
dc.subject | Primera Guerra Servil |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::55 Historia::5504 Historia por épocas::550401 Historia antigua |
dc.title | La dialéctica público/privado en la Roma del siglo II a.C.: Ambigüedades estoicas ante las reformas gracanas |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Centro Internacional de Estudos de Doutoramento e Avanzados (CIEDUS) |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Escola de Doutoramento Internacional en Artes e Humanidades, Ciencias Sociais e Xurídicas |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Programa de Doutoramento en Historia, Xeografía e Historia da Arte |