Search
Now showing items 1-10 of 38
La entrevista motivacional en el tratamiento del tabaquismo: una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2010)
La Entrevista Motivacional (EM) ha demostrado su eficacia en un amplio rango de conductas adictivas. Sin embargo, con el tabaco es donde resulta más difícil demostrar su eficacia. La EM proporciona estrategias motivacionales ...
Smoking Cessation in a Woman With Breast Cancer, Cardiovascular Problems, and Depressive Symptomatology: Case Study
(SAGE, 2017-06-16)
Smoking is the leading preventable cause of morbidity and mortality and has been linked with diseases such as cancer and
cardiovascular diseases. The case of a 50-year-old woman with breast cancer, who suffered a stroke ...
Borracheras, conducción de vehículos y relaciones sexuales en jóvenes consumidores de cocaína y éxtasis
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2011)
Los accidentes de tráfico, las enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, las borracheras y el consumo de drogas (fundamentalmente psicoestimulantes) son algunos de los aspectos más negativos asociados al ...
Are worry and rumination specific pathways linking neuroticism and symptoms of anxiety and depression in patients with generalized anxiety disorder, major depressive disorder and mixed anxiety-depressive disorder?
(PLOS, 2016-05)
This study examines the relationships between neuroticism (higher-order vulnerability factor), the cognitive styles of worry, brooding and reflection (second-order vulnerability factors) and symptoms of anxiety and depression ...
Attachment and substance use in adolescence: A review of conceptual and methodological aspects
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2014)
Attachment is currently considered one of the major risk and/ or protective factors for substance use in adolescence. This paper reviews the most important studies published in the last 30 years in this field, focusing on ...
Trastornos de personalidad en fumadores: una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2010)
La relación entre psicopatología y dependencia de la nicotina en fumadores es un tema relevante en los últimos años. Sin embargo, poco se sabe acerca de los trastornos de personalidad en fumadores de cigarrillos. El objetivo ...
¿El consumo de cigarrillos y alcohol se relaciona con el consumo de cánnabis y el juego problema en adolescentes españoles?
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2015)
Este estudio examinó la relación entre consumo de tabaco y alcohol, y consumo de cannabis y juego problema en una muestra aleatoria y representativa de 1.447 adolescentes españoles (797 varones y 650 mujeres con una media ...
¿Podemos predecir el uso de psicoestimulantes en jóvenes? Un estudio a partir de un modelo de ecuaciones estructurales
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2012)
Conocer qué factores predicen el consumo de psicoestimulantes en jóvenes es importante para el diseño de programas preventivos y para identificar a los jóvenes que tienen una mayor probabilidad de consumir y así evitar que ...
¿Cómo influye la desorganización familiar en el consumo de drogas de los hijos?. Una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2012)
Desde hace tiempo sabemos que diversos aspectos del funcionamiento familiar pueden incidir de modo importante en el consumo de drogas de los hijos tanto promoviendo la protección y resiliencia como induciendo el riesgo ...
Craving and nicotine withdrawal in a Spanish smoking cessation sample
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2014)
Craving and nicotine withdrawal syndrome (NWS) are components of the tobacco use disorder in DSM-5. They both appear after smoking cessation or an abrupt reduction in tobacco use, and they are associated with both short ...