Search
Now showing items 1-10 of 11
El consumo de cocaína desde la perspectiva psicológica
(Consejo General de la Psicología de España, 2009)
El consumo de cocaína está cobrando una creciente importancia en España en los últimos años. A pesar de los importantes esfuerzos que se vienen realizando desde el campo farmacológico en investigación sobre el tratamiento ...
Subtyping of individuals undergoing treatment for cocaine dependence
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2008)
To identify subtypes among individuals undergoing treatment for cocaine dependence, we evaluated 115 people with regard to sociodemographic, drug-related and psychopathological characteristics. Ten variables were preselected ...
¿Qué ocurre a los 24 meses del inicio del tratamiento en una muestra de personas con dependencia de la cocaína?
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2008)
La evolución de las personas que están en tratamiento por consumo de cocaína en Centros de Drogodependencias públicos, es un tema relevante debido al notable incremento de la demanda de estos tratamientos en los últimos ...
La escala del Síndrome de Dependencia de la Nicotina (NDSS) en una muestra de fumadores que demandan tratamiento para dejar de fumar
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009)
Se aplicó la Escala del Síndrome de Dependencia de la Nicotina (NDSS) a una muestra de 241 fumadores que demandaron tratamiento para dejar de fumar. Los resultados indican que el factor general que evalúa dependencia de ...
Comparación de las puntuaciones del SCL-90-R entre personas con dependencia de la nicotina y personas con dependencia de la cocaína al inicio del tratamiento
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2009)
La demanda de tratamiento por problemas con el consumo de sustancias está relacionada
con la existencia de malestar en el sujeto. Dicho malestar, es con frecuencia producido por las consecuencias negativas derivadas del ...
¿Cómo evolucionan las personas con dependencia de la cocaína que están en tratamiento? Estudio a los tres y seis meses
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2006)
Las demandas de tratamiento en los Centros de Drogodependencias por problemas con el consumo de cocaína se están incrementando en España. El objetivo del presente estudio es en primer lugar, analizar la evolución (a partir ...
Patrones y trastornos de personalidad en personas con dependencia de la cocaína en tratamiento
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2006)
El objetivo es conocer, en personas con diagnóstico de dependencia de la cocaína que están en tratamiento, las prevalencias de los patrones y trastornos de personalidad que evalúa el MCMI-II y su relación con variables ...
Dependencia de la cocaína y psicopatología a través del SCL-90-R
(Universidad Nacional de Educación a DistanciaAsociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología, 2006)
Analizar las características psicopatológicas de las personas con dependencia de la cocaína que demandan tratamiento en centros de drogodependencias es un tema relevante, dado el importante incremento de estas demandas en ...
¿La depresión y ansiedad de las madres se relaciona con el consumo de drogas de sus hijos adolescentes?
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009)
La familia puede actuar como factor de riesgo o de protección frente a las conductas problema que aparecen durante la adolescencia, como el consumo de drogas. El objetivo del presente estudio es analizar si hay ...
El craving en personas dependientes de la cocaína
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2006)
El craving es un concepto relevante en el área de las drogodependencias, pero su utilidad en el ámbito del tratamiento precisa más investigación. La evaluación del craving también presenta ...