Search
Now showing items 1-6 of 6
El consumo de cocaína desde la perspectiva psicológica
(Consejo General de la Psicología de España, 2009)
El consumo de cocaína está cobrando una creciente importancia en España en los últimos años. A pesar de los importantes esfuerzos que se vienen realizando desde el campo farmacológico en investigación sobre el tratamiento ...
Comparación de las puntuaciones del SCL-90-R entre personas con dependencia de la nicotina y personas con dependencia de la cocaína al inicio del tratamiento
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2009)
La demanda de tratamiento por problemas con el consumo de sustancias está relacionada
con la existencia de malestar en el sujeto. Dicho malestar, es con frecuencia producido por las consecuencias negativas derivadas del ...
El consumo de tabaco en estudiantes de Psicología a lo largo de 10 años (1996-2006)
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009)
En este estudio se analiza la evolución del consumo de tabaco en los estudiantes de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela en un período de diez años (1986-2006). Se evalúa, además, el grado de conocimiento ...
La escala del Síndrome de Dependencia de la Nicotina (NDSS) en una muestra de fumadores que demandan tratamiento para dejar de fumar
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009)
Se aplicó la Escala del Síndrome de Dependencia de la Nicotina (NDSS) a una muestra de 241 fumadores que demandaron tratamiento para dejar de fumar. Los resultados indican que el factor general que evalúa dependencia de ...
Sexualidad de riesgo y consumo de drogas en el contexto recreativo. Una perspectiva de género
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009)
En este estudio se analiza la relación entre el consumo de alcohol y otras drogas con la conducta sexual de riesgo, dentro del contexto recreativo nocturno de fin de semana. Se realizó una encuesta en tres regiones españolas ...
¿La depresión y ansiedad de las madres se relaciona con el consumo de drogas de sus hijos adolescentes?
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009)
La familia puede actuar como factor de riesgo o de protección frente a las conductas problema que aparecen durante la adolescencia, como el consumo de drogas. El objetivo del presente estudio es analizar si hay ...