Trabajo colaborativo en entornos e-learning y desarrollo de competencias transversales de trabajo en equipo: Análisis del caso del Máster en gestión de Proyectos en Cooperación Internacional, CSEU La Salle
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/18947
Files in this item
Metadata
Title: | Trabajo colaborativo en entornos e-learning y desarrollo de competencias transversales de trabajo en equipo: Análisis del caso del Máster en gestión de Proyectos en Cooperación Internacional, CSEU La Salle |
Alternative Title: | Collaborative work in e-learning environments and development of generic skillsofteamwork: International Cooperation Project Management Master case,CSEU La Salle |
Author: | Hernández Sellés, Nuria Muñoz Carril, Pablo César |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Pedagoxía e Didáctica |
Subject: | Aprendizaje colaborativo en red | E-learning | Competencias del tutor on-line | Trabajo colaborativo en el ámbito universitario | Competencias transversales | Competencias de trabajo en equipo | Collaborative learning in virtual environments | E-learning | On-line tutor skills | Collaborative work at university | Teamwork skills | |
Date of Issue: | 2012 |
Publisher: | Universitat Politècnica de València |
Citation: | Hernández Sellés, N., & Muñoz Carril, P. (2012). Trabajo colaborativo en entornos e-learning y desarrollo de competencias transversales de trabajo en equipo: Análisis del caso del Máster en gestión de Proyectos en Cooperación Internacional, CSEU La Salle. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 10(2), 411-434. doi:https://doi.org/10.4995/redu.2012.6116 |
Abstract: | El trabajo colaborativo se presenta como estratégico en las propuestas que emergen del EEES, donde seevidencia su potencial para el aprendizaje de contenidos específicos, así como para el desarrollo decompetencias transversales. Este estudio trata de analizar los resultados del trabajo colaborativo en elcaso del Máster en Gestión de Proyectos en Cooperación Internacional, contextualizado en el CentroSuperior de Estudios Universitarios La Salle. Trata de relacionar las propuestas de redacción de acuerdosgrupales y mediación del tutor de seguimiento con el desarrollo de competencias transversales detrabajo en equipo.La finalidad es ajustar un diseño de trabajo colaborativo que alcance los objetivos deaprendizaje que se persiguen: mejora del aprendizajeindividual en contacto con el grupo, desarrollo decompetencias transversales de trabajo en equipoy creación de vínculos en la comunidad virtual.La investigación triangula los resultados de un cuestionario realizado ad hoc, entrevistas con losalumnos del programa y un foro de discusión. El análisis de los datos recabados muestra que los alumnosperciben que el trabajo colaborativo ha mejorado su proceso de aprendizaje y les ha ayudado adesarrollar competencias de trabajo en equipo. Tanto la redacción de acuerdos grupales como la laborde mediaciónde latutora parecen incidir de forma significativa en este resultado Collaborative work is presented as strategic in the proposals emerging from theEEES, where itsenormous potential for learning specific content and to develop transferable skills are evidenced.Thisstudy aims to analyze the results of collaborative work in the case of Masters in Project Management in International Cooperation, contextualized in theCentro Superior de Estudios Universitarios La Salle. It intends to relate the proposals of drafting of agreements and mediation of the tutor to the developmentof generic skills related to the ability to work in teams.The aim is to adjust acollaborative work designthat reaches the learning objectives intended: improvement of individual learning in contact with thegroup,development of skills related to the ability to work in teamsand engagement with the virtualcommunity. The research triangulates the results of a questionnaire built ad hoc, interviews with students inthe program and a discussion forum.The analysis of the data collected shows that students feel thatcollaborative work has improved the learning process and helped them todevelop teamwork skills.Bothagreements drafting and the mediation of the tutor seem to have a significant impact on this result |
Publisher version: | https://doi.org/10.4995/redu.2012.6116 |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/18947 |
DOI: | 10.4995/redu.2012.6116 |
E-ISSN: | 1887-4592 |
Rights: | Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Collections
-
- DPD-Artigos [819]
- MESTURA-Artigos [71]
The following license files are associated with this item: