Browsing MESTURA-Artigos by Title
Now showing items 12-31 of 54
-
Ecologías digitales de aprendizaje y desarrollo profesional del docente universitario
(Grupo Comunicar, 2019)En este estudio se analiza en qué medida el profesorado universitario utiliza los recursos tecnológicos que configuran sus Ecologías de Aprendizaje para propiciar su desarrollo profesional como docentes. El interés de ... -
El desarrollo de las ecologías de aprendizaje a través de las herramientas en línea
(Pontificia Universidad Católica de Paraná, 2018)El artículo que se presenta a continuación analiza una experiencia escolar en el nivel de enseñanza secundaria, instrumentada con diversos medios TIC en Red, entre los que destaca especialmente la herramienta de marcado ... -
El perdón como forma de aprendizaje
(Universidad de Navarra, 2021)Abordamos el confl icto escolar desde la didáctica del error, que permite tomar como punto de partida una conducta contraria a la convivencia como materia prima del aprendizaje. El docente emprende el proceso de ... -
El reto de los profesores de secundaria ante las redes sociales
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2021)En el contexto educativo, la integración de la tecnología genera posiciones ambivalentes: se percibe como una oportunidad para la innovación, pero también como un elemento disruptivo que suscita preocupación. Esta doble ... -
El rol docente en las ecologías de aprendizaje: análisis de una experiencia de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
(Universidad de Granada, 2015)En el aprendizaje de los seres humanos se involucran de forma simultánea diversas oportunidades (formales, informales y no formales) y distintos escenarios (presenciales y virtuales) a partir de los que se configuran las ... -
Entornos personales de aprendizaje: un estudio comparativo entre profesores costarricenses en formación y en ejercicio
(Universidad de Navarra, 2020)Esta investigación analiza comparativamente la frecuencia de uso de diversas herramientas TIC que 381 estudiantes de las carreras de Educación y 218 profesores costarricenses incorporan en sus Entornos Personales de ... -
Estudio cuantitativo sobre el uso docente de herramientas teleformativas en el ámbito de la programación y bases de datos
(Universitat de les Illes Balears, 2010)El artículo que presentamos muestra los resultados más significativos obtenidos en un estudio cuantitativo tipo "survey", desarrollado con docentes de la Universidad de A Coruña que utilizaban sistemas teleformativos como ... -
Evaluación del programa experimental de educación para la salud, prevención de las drogodependencias, crecimiento y desarrollo personal. Tú mismo con tu mecanismo
(Universidade da CoruñaUniversidade de Minho, 2003)En la ciudad de A Coruña se ha desarrollado durante el curso lectivo 2001-2002 un programa experimental en el área de la promoción de la salud, prevención de las ddrogodependencias, crecimiento y desarrollo personal por ... -
Factors influencing students’ perceived impact of learning and satisfaction in Computer Supported Collaborative Learning
(Elsevier, 2021)The analysis of the processes and elements articulating effective Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) constitutes a focal research stream in education. Following these streams, satisfaction and perceived impact ... -
Factors which motivate the use of social networks by students
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones, 2017)Background: The aim of this research was to identify those factors which motivate the use of social networks by 4th year students in Secondary Education between the ages of 15 and 18. Method: 1,144 students from 29 public ... -
Familia y redes sociales: un binomio controvertido
(Universidad de Oviedo, 2019)Las redes sociales poseen una gran importancia en la vida de los adolescentes y la labor de las familias resulta imprescindible para aprovechar las posibilidades que ofrecen y frenar los peligros que suscitan. En este ... -
Formación del profesorado universitario en el uso y manejo de herramientas multimedia bajo sistemas e-learning
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2010)Con la pretensión de contribuir al estudio de aquellos procesos relevantes mediados por la virtualidad, que influyen directamente en el nivel de formación del profesorado universitario en el uso y manejo de herramientas ... -
Hábitos de uso de las redes sociales en la adolescencia: desafíos educativos
(Universidad de Sevilla, 2021-09)Esta investigación analiza los hábitos de uso de las redes sociales por parte del alumnado de cuarto curso de Educación Secundaria (14 a 16 años) con el propósito de vislumbrar las acciones educativas que conviene desarrollar ... -
Ideal docente y planificación real: un estudio de caso en formación inicial
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2015)Esta comunicación procede del trabajo en el marco de un proyecto de investigación, de enfoque tanto cuantitativo como cualitativo, que tiene por objetivo básico profundizar en el conocimiento de los procesos y ... -
Implementación del formato RSS (Rich Site Summary) en procesos de gestión y comunicación electrónica en instituciones educativas, públicas y empresariales
(Universidad de Sevilla, 2008)El presente artículo versa sobre las características y potencialidades inherentes del sistema de sindicación conocido con el nombre de RSS. Dicho sistema se configura como un recurso comunicativo on-line sumamente versátil, ... -
Implementación del formato RSS (Rich Site Summary) en procesos de gestión y comunicación electrónica en instituciones educativas, públicas y empresariales
(Universidade da CoruñaUniversidade de Minho, 2007)El presente artículo versa sobre las características y potencialidades inherentes del sistema de sindicación conocido con el nombre de RSS. Dicho sistema se configura como un recurso comunicativo on-line sumamente ... -
Interaction in computer supported collaborative learning: an analysis of the implementation phase
(Springer, 2020)There is extensive research on interaction frameworks in distance education and studies in Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) have also focused on establishing interaction models. There is still research to ... -
Internet y redes sociales: un desafío a la convivencia familiar
(Universidad de Murcia, 2021)Este artículo explora cómo internet y las redes sociales pueden convertirse en el origen de algunos conflictos en la esfera familiar. Se analiza la influencia de Internet en la convivencia familiar, examinando las ... -
Key components of learning ecologies: a Delphi assessment
(Wiley, 2019)The educational landscape has changed in recent years, requiring reflection about new pedagogical methods and theories. There are three important perspectives as drivers of pedagogical reflection: lifelong and life‐wide ... -
La convivencia escolar en el marco educativo. marco estratégico para galicia: ejes y objetivos estratégicos. Encuadre y prácticas de centro
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2017)La presente comunicación pretende abordar “El Marco Estratégico para la convivencia escolar en Galicia” desde una doble perspectiva. Por un lado las propias aportaciones y significatividades del documento marco que ...