Browsing MESTURA-Artigos by Title
Now showing items 20-39 of 54
-
Factors influencing students’ perceived impact of learning and satisfaction in Computer Supported Collaborative Learning
(Elsevier, 2021)The analysis of the processes and elements articulating effective Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) constitutes a focal research stream in education. Following these streams, satisfaction and perceived impact ... -
Factors which motivate the use of social networks by students
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones, 2017)Background: The aim of this research was to identify those factors which motivate the use of social networks by 4th year students in Secondary Education between the ages of 15 and 18. Method: 1,144 students from 29 public ... -
Familia y redes sociales: un binomio controvertido
(Universidad de Oviedo, 2019)Las redes sociales poseen una gran importancia en la vida de los adolescentes y la labor de las familias resulta imprescindible para aprovechar las posibilidades que ofrecen y frenar los peligros que suscitan. En este ... -
Formación del profesorado universitario en el uso y manejo de herramientas multimedia bajo sistemas e-learning
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2010)Con la pretensión de contribuir al estudio de aquellos procesos relevantes mediados por la virtualidad, que influyen directamente en el nivel de formación del profesorado universitario en el uso y manejo de herramientas ... -
Hábitos de uso de las redes sociales en la adolescencia: desafíos educativos
(Universidad de Sevilla, 2021-09)Esta investigación analiza los hábitos de uso de las redes sociales por parte del alumnado de cuarto curso de Educación Secundaria (14 a 16 años) con el propósito de vislumbrar las acciones educativas que conviene desarrollar ... -
Ideal docente y planificación real: un estudio de caso en formación inicial
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2015)Esta comunicación procede del trabajo en el marco de un proyecto de investigación, de enfoque tanto cuantitativo como cualitativo, que tiene por objetivo básico profundizar en el conocimiento de los procesos y ... -
Implementación del formato RSS (Rich Site Summary) en procesos de gestión y comunicación electrónica en instituciones educativas, públicas y empresariales
(Universidad de Sevilla, 2008)El presente artículo versa sobre las características y potencialidades inherentes del sistema de sindicación conocido con el nombre de RSS. Dicho sistema se configura como un recurso comunicativo on-line sumamente versátil, ... -
Implementación del formato RSS (Rich Site Summary) en procesos de gestión y comunicación electrónica en instituciones educativas, públicas y empresariales
(Universidade da CoruñaUniversidade de Minho, 2007)El presente artículo versa sobre las características y potencialidades inherentes del sistema de sindicación conocido con el nombre de RSS. Dicho sistema se configura como un recurso comunicativo on-line sumamente ... -
Interaction in computer supported collaborative learning: an analysis of the implementation phase
(Springer, 2020)There is extensive research on interaction frameworks in distance education and studies in Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) have also focused on establishing interaction models. There is still research to ... -
Internet y redes sociales: un desafío a la convivencia familiar
(Universidad de Murcia, 2021)Este artículo explora cómo internet y las redes sociales pueden convertirse en el origen de algunos conflictos en la esfera familiar. Se analiza la influencia de Internet en la convivencia familiar, examinando las ... -
Key components of learning ecologies: a Delphi assessment
(Wiley, 2019)The educational landscape has changed in recent years, requiring reflection about new pedagogical methods and theories. There are three important perspectives as drivers of pedagogical reflection: lifelong and life‐wide ... -
La convivencia escolar en el marco educativo. marco estratégico para galicia: ejes y objetivos estratégicos. Encuadre y prácticas de centro
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2017)La presente comunicación pretende abordar “El Marco Estratégico para la convivencia escolar en Galicia” desde una doble perspectiva. Por un lado las propias aportaciones y significatividades del documento marco que ... -
La e-evaluación en el trabajo colaborativo en entornos virtuales: Análisis de la percepción de los estudiantes
(Universitat de les Illes Balears, 2018)La e-evaluación se ha convertido en un aspecto nuclear para lasuniversidadesque desarrollan sus programas educativos bajo entornos en línea, cobrando especial protagonismo en aquellas institucionesque ... -
La integración de las TIC en la universidad. Formación y uso de aplicaciones de infografía y multimedia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2012)El presente artículo recoge algunos de los resultados de una investigación, a través de encuesta, realizada con 166 profesores de la Universidad de A Coruña que utilizaban la plataforma de teleformación. Se presentan ... -
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
(Grupo Comunicar, 2014)El trabajo colaborativo es una de las presencias dominantes en la formación apoyada en tecnologías, de ahí la impor- tancia de las prácticas que se están desarrollando bajo las siglas CSCL (Computer Supported Collaborati ... -
La reflexión como exigencia en las experiencias de Prácticum de formación inicial de docentes
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2017)Esta aportación es producto de un proyecto de investigación, no subvencionado, que estamos desarrollando en los últimos años profundizando en el conocimiento de los procesos y resultados de la formación de maestros y ... -
Las redes sociales como motivación para el aprendizaje: opinión de los adolescentes
(Universidad de Málaga, 2016)La sociedad del conocimiento pone en valor el uso de la tecnología como factor de transformación social, siendo el ámbito educativo uno de los contextos en los que la incorporación de las tecnologías de la información y ... -
Las TIC para enseñar ¿también en matemáticas?
(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Centro de Desarrollo Profesoral (CDP), 2022)Este trabajo plantea una revisión bibliográfica sobre las publicaciones que tratan las TIC en revistas especializadas en el estudio de la didáctica de las matemáticas durante el periodo 2015-2019. Se pretende identificar ... -
Level of proficiency and professional development needs in peripheral online teaching roles
(Athabasca University Press, 2014)Teaching in virtual environments demands mastery of several teaching competencies. Although the most accepted ones are pedagogical, in order to successfully teach online it becomes necessary to acquire and develop some ... -
Los mapas conceptuales como puente entre contenidos y representación
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2017)El empleo de herramientasweb 2.0deconstrucción de mapas conceptuales puede resultar útil para la realización de trabajos escolares de investigación en web en el nivel de enseñanza secundaria, en cuanto a que ...