Search
Now showing items 1-10 of 30
Interaction in computer supported collaborative learning: an analysis of the implementation phase
(Springer, 2020)
There is extensive research on interaction frameworks in distance education and studies in Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) have also focused on establishing interaction models. There is still research to ...
Redes sociales, adolescencia y familia: desafíos y oportunidades
(Universidad de Granada, 2019)
Este estudio analiza las valoraciones de las familias respecto al uso de las redes sociales
por parte de sus hijos e hijas adolescentes. Se realizó una investigación cualitativa que ha
permitido desvelar de forma abierta ...
Aplicación y uso de herramientas teleformativas por parte del profesorado de la Universidad de A Coruña
(Universitat Oberta de CatalunyaUniversidad de los Andes (Colombia), 2010)
El presente artículo pretende dar a conocer los resultados más relevantes obtenidos en una investigación de tipo
survey (Cohen y Manion, 1990) desarrollada con profesores de la Universidad de A Coruña (pertenecientes ...
Familia y redes sociales: un binomio controvertido
(Universidad de Oviedo, 2019)
Las redes sociales poseen una gran importancia en la vida de los adolescentes y la labor de las familias resulta imprescindible para aprovechar las posibilidades que ofrecen y frenar los peligros que suscitan. En este ...
El desarrollo de las ecologías de aprendizaje a través de las herramientas en línea
(Pontificia Universidad Católica de Paraná, 2018)
El artículo que se presenta a continuación analiza una experiencia escolar en el nivel de enseñanza secundaria, instrumentada con diversos medios TIC en Red, entre los que destaca
especialmente la herramienta de marcado ...
Los mapas conceptuales como puente entre contenidos y representación
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2017)
El empleo de herramientasweb 2.0deconstrucción de mapas conceptuales puede resultar útil para la realización de trabajos escolares de investigación en web en el nivel de enseñanza secundaria, en cuanto a que ...
Posibilidades de la web 2.0 en orientación educativa: un estudio exploratorio sobre su presencia en las web de los departamentos de orientación de secundaria
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2014)
El esfuerzo en cuanto a la dotación de recursos TIC en las instituciones de secundaria ha sido considerable en los últimos años. Sin embargo, las investigaciones, a nivel nacional e internacional, indican que su uso es ...
La e-evaluación en el trabajo colaborativo en entornos virtuales: Análisis de la percepción de los estudiantes
(Universitat de les Illes Balears, 2018)
La e-evaluación se ha convertido en un aspecto nuclear para lasuniversidadesque desarrollan sus programas educativos bajo entornos en línea, cobrando especial protagonismo en aquellas institucionesque ...
Competencias tecnológicas del profesorado universitario: análisis de su formación en ofimática
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2011)
Los docentes universitarios necesitan una capacitación específica que promueva una adecuada integración de las TIC en su enseñanza. Para conocer el
nivel de formación que poseen los profesores universitarios y sus ...
Level of proficiency and professional development needs in peripheral online teaching roles
(Athabasca University Press, 2014)
Teaching in virtual environments demands mastery of several teaching competencies. Although the most accepted ones are pedagogical, in order to successfully teach online it becomes necessary to acquire and develop some ...