Search
Now showing items 1-10 of 10
Aplicación y uso de herramientas teleformativas por parte del profesorado de la Universidad de A Coruña
(Universitat Oberta de CatalunyaUniversidad de los Andes (Colombia), 2010)
El presente artículo pretende dar a conocer los resultados más relevantes obtenidos en una investigación de tipo
survey (Cohen y Manion, 1990) desarrollada con profesores de la Universidad de A Coruña (pertenecientes ...
La planificación del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
(Grupo Comunicar, 2014)
El trabajo colaborativo es una de las presencias dominantes en la formación apoyada en tecnologías, de ahí la impor- tancia de las prácticas que se están desarrollando bajo las siglas CSCL (Computer Supported Collaborati ...
Formación del profesorado universitario en el uso y manejo de herramientas multimedia bajo sistemas e-learning
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2010)
Con la pretensión de contribuir al estudio de aquellos procesos relevantes mediados por la virtualidad, que influyen directamente en el nivel de formación del profesorado universitario en el uso y manejo de herramientas ...
Análisis del nivel de aplicación y uso docente de herramientas teleformativas en el área de programación y bases de datos
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2010)
El presente artículo muestra los resultados obtenidos en un estudio cuantitativo tipo “survey”, desarrollado en la Universidad de A Coruña. Una parte de esta investigación se centró en conocer ...
Estudio cuantitativo sobre el uso docente de herramientas teleformativas en el ámbito de la programación y bases de datos
(Universitat de les Illes Balears, 2010)
El artículo que presentamos muestra los resultados más significativos obtenidos en un estudio cuantitativo tipo "survey", desarrollado con docentes de la Universidad de A Coruña que utilizaban sistemas teleformativos como ...
Análisis del grado de formación del profesorado de la universidad de A Coruña en el área de programación y bases de datos bajo sistemas de e-learning
(Universidad de Sevilla, 2010)
El artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación, contextualizada en la Universidad de A Coruña, en la que se analizó el nivel de formación del profesorado en el área de programación y sistemas de gestión ...
Conocimientos del profesorado universitario en herramientas telemáticas
(Universidad Veracruzana, 2011)
En el presente artículo mostramos los resultados obtenidos en una investigación de carácter
cuantitativo llevada a cabo con profesores de primer, segundo y tercer ciclo de la Universidad
de A Coruña que utilizaban sistemas ...
Políticas institucionales de integración de las TIC: valoraciones del profesorado de la Universidad de A Coruña
(Universidade da CoruñaUniversidade do Minho, 2009)
En el presente artículo presentamos los resultados obtenidos en un estudio transversal de carácter cuantitativo llevado a cabo en el curso académico 2006-2007 con profesores de primer, segundo y tercer ciclo de la
...
Trabajo colaborativo en entornos e-learning y desarrollo de competencias transversales de trabajo en equipo: Análisis del caso del Máster en gestión de Proyectos en Cooperación Internacional, CSEU La Salle
(Universitat Politècnica de València, 2012)
El trabajo colaborativo se presenta como estratégico en las propuestas que emergen del EEES, donde seevidencia su potencial para el aprendizaje de contenidos específicos, así como para el desarrollo decompetencias ...
La integración de las TIC en la universidad. Formación y uso de aplicaciones de infografía y multimedia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2012)
El presente artículo recoge algunos de los resultados de una investigación,
a través de encuesta, realizada con 166 profesores de la Universidad de A
Coruña que utilizaban la plataforma de teleformación. Se presentan ...