Search
Now showing items 31-40 of 41
Trabajo colaborativo en entornos e-learning y desarrollo de competencias transversales de trabajo en equipo: Análisis del caso del Máster en gestión de Proyectos en Cooperación Internacional, CSEU La Salle
(Universitat Politècnica de València, 2012)
El trabajo colaborativo se presenta como estratégico en las propuestas que emergen del EEES, donde seevidencia su potencial para el aprendizaje de contenidos específicos, así como para el desarrollo decompetencias ...
Implementación del formato RSS (Rich Site Summary) en procesos de gestión y comunicación electrónica en instituciones educativas, públicas y empresariales
(Universidad de Sevilla, 2008)
El presente artículo versa sobre las características y potencialidades inherentes del sistema
de sindicación conocido con el nombre de RSS. Dicho sistema se configura como un recurso
comunicativo on-line sumamente versátil, ...
Computer-supported collaborative learning: An analysis of the relationship between interaction, emotional support and online collaborative tools
(Elsevier, 2019-09)
Research has already outlined the enormous potential of Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) to facilitate effective learning processes in higher education. There is still need, though, to build up a validated ...
Use of blogs for prospective early childhood teachers
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2020)
This study examines those factors which affect the possibility of using blogs as a tool for continued learning by future infant-school teachers. 222 students participated (3 cohorts spread over 13 class groups) who were ...
Ecologías digitales de aprendizaje y desarrollo profesional del docente universitario
(Grupo Comunicar, 2019)
En este estudio se analiza en qué medida el profesorado universitario utiliza los recursos tecnológicos que
configuran sus Ecologías de Aprendizaje para propiciar su desarrollo profesional como docentes. El interés
de ...
De los proyectos de trabajo soñados a la realidad del aula en Educación Infantil
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2015)
Esta aportación surge en el marco de un proyecto de investigación que pretende profundizar, tanto desde un enfoque cuantitativo como cualitativo, en el conocimiento de los procesos y resultados de la ...
Ideal docente y planificación real: un estudio de caso en formación inicial
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2015)
Esta comunicación procede del trabajo en el marco de un proyecto de investigación, de enfoque tanto cuantitativo como cualitativo, que tiene por objetivo básico profundizar en el conocimiento de los procesos y ...
El rol docente en las ecologías de aprendizaje: análisis de una experiencia de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
(Universidad de Granada, 2015)
En el aprendizaje de los seres humanos se involucran de forma simultánea diversas oportunidades (formales, informales y no formales) y distintos escenarios (presenciales y virtuales) a partir de los que se configuran las ...
La integración de las TIC en la universidad. Formación y uso de aplicaciones de infografía y multimedia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2012)
El presente artículo recoge algunos de los resultados de una investigación,
a través de encuesta, realizada con 166 profesores de la Universidad de A
Coruña que utilizaban la plataforma de teleformación. Se presentan ...
Entornos personales de aprendizaje: un estudio comparativo entre profesores costarricenses en formación y en ejercicio
(Universidad de Navarra, 2020)
Esta investigación analiza comparativamente la frecuencia de uso de diversas herramientas TIC que 381 estudiantes de las carreras de Educación y 218 profesores costarricenses incorporan en sus Entornos Personales de ...