dc.contributor.advisor | Barcia Domínguez, María José |
dc.contributor.author | Salgado Torres, Carlos |
dc.date.accessioned | 2019-07-04T13:19:32Z |
dc.date.available | 2019-07-04T13:19:32Z |
dc.date.issued | 2018 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/19031 |
dc.description | Traballo Fin de Grao en Economía |
dc.description.abstract | Las sociedades de la gran mayoría de los países desarrollados se hallan en un proceso de transformación demográfica denominado envejecimiento poblacional, que es el resultado de una mayor esperanza de vida y de un continuado descenso de la natalidad. En este sentido, la sociedad española y, la gallega en particular, están envueltas en dicha transformación demográfica. ¿Se verá la economía gallega afectada por un proceso en el que su población es cada vez más envejecida? Dado que existe una gran variedad de magnitudes económicas que podrían verse alteradas a consecuencia del envejecimiento poblacional, en este trabajo nos centramos en una: el gasto en pensiones públicas en Galicia en el medio-largo plazo. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Envejecimiento poblacional |
dc.subject | Demografía |
dc.subject | Natalidad |
dc.subject | Pensiones |
dc.subject | Seguridad Social |
dc.subject | Galicia |
dc.title | Consecuencias macroeconómicas del envejecimiento de la población en Galicia |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais |