Optimización de un procedimiento para la liofilización de transportadores lipídicos nanoestructurados
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/20451
Files in this item

Metadata
Title: | Optimización de un procedimiento para la liofilización de transportadores lipídicos nanoestructurados |
Alternative Title: | Optimization of a procedure for freeze-drying of nanostructured lipid carriers |
Author: | Guillín Lema, Alba |
Advisor: | Landín Pérez, Mariana |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Farmacoloxía, Farmacia e Tecnoloxía Farmacéutica |
Subject: | Nanopartículas | Liofilización | Crioprotectores | Redes neuronales artificiales | Lógica difusa | Nanoparticles | Nanostructured lipid carriers | Freeze-drying | Cryoprotectant | Artificial neural networks | Fuzzy logic | |
Date of Issue: | 2019-11 |
Abstract: | [ES]Los transportadores lipídicos nanoestructurados, también conocidos como NLC, son sistemas nanométricos que dan solución a los problemas de sus predecesoras, las SLN, lo que ha hecho que hayan adquirido mayor relevancia. Son numerosos los artículos que estudian su composición y capacidad de carga de fármaco. A pesar de este creciente interés, son prácticamente inexistentes los artículos sobre su conservación. Mientras que para otro tipo de nanopartículas se han identificado los mejores procedimientos y condiciones para lograrlo, para las NLCs no es posible encontrar un procedimiento de conservación que se adapte a los objetivos de interés. En este estudio se busca optimizar un procedimiento de secado que sirva como referencia para este tipo de sistemas. Para ello se lleva a cabo un proceso de liofilización, capaz de convertirlos en un producto sólido. La etapa de congelación puede ser rápida o lenta, por lo que en este caso se realizan ambas para seleccionar la mejor. Además, es necesario añadir crioprotectores para proteger a las nanopartículas durante el proceso. Según el tipo y concentración de crioprotector la eficacia del proceso varía, siendo necesario analizar un conjunto de ellos a varias concentraciones. Entre los parámetros que permiten caracterizar este tipo de sistemas se usan el tamaño de partícula, índice de polidispersión y potencial Z. Los resultados que se obtienen son introducidos en un software de inteligencia artificial, FormRules®. Con él se modelizan las variables del experimento para conocer las condiciones más adecuadas para que los parámetros varíen lo menos posible, incluso si no son evaluadas experimentalmente. Una vez evaluados los datos, se puede conocer las mejores condiciones para realizar el proceso de liofilización. Este estudio demuestra que la liofilización es eficaz para conservar los NLCs, sin embargo, debe realizarse bajo unas condiciones determinadas. Los NLCs que mejor mantuvieron sus propiedades inicales fueron aquellos sometidos a una congelación rápida. Con respecto al crioprotector el uso de trehalosa o glucosa a concentraciones bajas fueron las que menor incremento de tamaño de partícula, índice de polidispersión y potencial Z experimentaron. |
Embargo: | 2023-11-15 |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/20451 |
Rights: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
Collections
-
- Grao en Farmacia [15]
The following license files are associated with this item: