El paraíso de Cantor. Una aproximación matemática y filosófica al infinito
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/20523
Files in this item
Metadata
Title: | El paraíso de Cantor. Una aproximación matemática y filosófica al infinito |
Author: | Pousa Rodríguez, Luís |
Advisor: | Otero Espinar, Victoria Pla i Carrera, Josep |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Centro Internacional de Estudos de Doutoramento e Avanzados (CIEDUS) Universidade de Santiago de Compostela. Escola de Doutoramento Internacional en Ciencias e Tecnoloxía Universidade de Santiago de Compostela. Programa de Doutoramento en Matemáticas |
Subject: | Cantor | conjuntos | infinito | |
Date of Issue: | 2019 |
Abstract: | En esta tesis se abordan algunos aspectos del desarrollo de la teoría de los números transfinitos de Georg Cantor (1845-1918)1, para lo que se analiza cómo tuvo que enfrentarse tanto al legado histórico de Aristóteles y la Escolástica como a las objeciones planteadas en su época por matemáticos, filósofos y teólogos. El trabajo destaca la contribución que tuvo, para el desarrollo de la teoría de Cantor, la obra del filósofo y matemático Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716). Leibniz y René Descartes (1596-1650) protagonizaron el punto de ruptura con la herencia aristotélica-escolástica y fundaron la modernidad tanto en la ciencia como en la filosofía. Para subrayar la trascendencia de Leibniz en el avance de las investigaciones de Cantor se examinan en esta tesis las importantes aportaciones que hizo el filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) al estudio del pensador de Leipzig en su libro (inacabado y publicado póstumamente en 1958) La idea de principio en Leibniz. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/20523 |
Rights: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Collections
-
- Área de Ciencias [854]
The following license files are associated with this item: