dc.contributor.author | Doval Adán, Antonio |
dc.date.accessioned | 2020-02-05T15:18:05Z |
dc.date.available | 2020-02-05T15:18:05Z |
dc.date.issued | 1993 |
dc.identifier.citation | Doval Adán, A. (1993). Cervantes. En: Precedo Ledo, A. (Dir.). Galicia Pueblo a pueblo. A Coruña: La Voz de Galicia, pp. 364-368. |
dc.identifier.isbn | 84-88254-24-5 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/20686 |
dc.description.abstract | La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presentaba el municipio lucense de Cervantes a finales de 1993, el más grande de los cinco que integran oficialmente la comarca de Os Ancares. Todo su territorio está declarado Espacio Natural Protegido al formar parte actualmente de la Reserva de la Biosfera de "Os Ancares Lucenses e Montes de Navia, Cervantes e Becerreá", destacando su impresionante orografía con un conjunto montañoso y paisajístico de elevadas altitudes que actúa de límite natural con la provincia de León. Dentro de su término municipal también se encuentra la Reserva Nacional de Caza de Os Ancares, así como la aldea de Piornedo, claro exponente de la arquitectura popular de la zona, muy conocida hoy en día por sus históricas y características "pallozas" |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | La Voz de Galicia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject | Pueblos de Galicia |
dc.subject | Pueblos de Lugo |
dc.subject | Comarca dos Ancares |
dc.subject | Geografía de Galicia |
dc.subject | Geografía regional |
dc.subject | Geografía Humana |
dc.subject | Geografía regional |
dc.title | Cervantes |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Xeografía |