Ocupación humana y monumentalidad durante la Prehistoria Reciente en el islote de Guidoiro Areoso (Ría de Arousa, Pontevedra): investigaciones en el marco de las dinámicas litorales atlánticas actuales
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/21494
Files in this item
Metadata
Title: | Ocupación humana y monumentalidad durante la Prehistoria Reciente en el islote de Guidoiro Areoso (Ría de Arousa, Pontevedra): investigaciones en el marco de las dinámicas litorales atlánticas actuales |
Alternative Title: | Later prehistoric settlements and monuments on the islet of Guidoiro Areoso (Ría de Arousa, Pontevedra): research on present-day littoral dynamics on the Atlantic coast |
Author: | López Romero, Elías Prieto Martínez, María Pilar Güimil Fariña, Alejandro Rey García, José Manuel Mañana Borrazás, Patricia Vilaseco Vázquez, Xosé Ignacio Otero Vilariño, Carlos |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Historia |
Subject: | Erosión litoral | Megalitismo | Neolítico | Edad del Bronce | Cogotas I | Fotogrametría | Prospección geofísica | Noroeste de la Península Ibérica | Coastal erosion | Iberian northwest | Megalithic monuments | Neolithic | Bronze Age | Photogrammetry | Geophysical survey | |
Date of Issue: | 2015 |
Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
Citation: | López-Romero, E., Prieto Martínez, M., Güimil-Fariña, A., Rey García, J., Mañana-Borrazás, P., Vilaseco Vázquez, X., & Otero Vilariño, C. (2015). Ocupación humana y monumentalidad durante la Prehistoria Reciente en el islote de Guidoiro Areoso (Ría de Arousa, Pontevedra): investigaciones en el marco de las dinámicas litorales atlánticas actuales. Trabajos de Prehistoria, 72(2), 353-371. doi:http://dx.doi.org/10.3989/tp.2015.12159 |
Abstract: | La ocupación prehistórica del islote de Guidoiro Areoso, en el interior de la Ría de Arousa, es conocida desde
finales de los años 1980, cuando los trabajos dirigidos
por uno de nosotros descubrieron varios monumentos funerarios de época neolítica y una ocupación de la Edad
del Bronce. En los últimos años la erosión ha puesto al
descubierto toda una serie de nuevos elementos, en un
proceso de alteración de la duna y de la línea de costa que
amenaza de forma crítica la integridad del conjunto. Dos
de los principales monumentos (Mámoa 5 y Cista 1) y gran parte del paleosuelo que aflora en el sector occidental
del islote han quedado destruidos recientemente. Estos
procesos se enmarcan en el contexto de las dinámicas
litorales actuales y del aumento de los eventos climáticos
extremos, que tienen como resultado la exposición, erosión y destrucción del patrimonio litoral a escala global.
Por un lado, la reciente puesta en marcha de procedimientos de registro de la erosión contribuye al conocimiento
y preservación de las ocupaciones del islote. Por otro, la
revisión, ampliación e interpretación de la cerámica de
la Edad del Bronce permiten aclarar la cronología del
conjunto. El presente artículo da cuenta del estado de la
cuestión sobre las ocupaciones de Guidoiro Areoso a la
luz de los primeros resultados de estos trabajos. Como
consecuencia, se pone de manifiesto la relevancia que el
estudio del islote y las metodologías de registro y análisis
propuestas adquieren en el contexto de la investigación
de las ocupaciones litorales del occidente peninsular y de
la fachada atlántica europea. The prehistoric occupation of the islet of Guidoiro Areoso, in the Ría de Arosa, has been known since the late 1980s when work led by one of us revealed the existence of several funerary monuments and a Bronze Age occupation site. In recent years, the erosion has caused a rapid alteration of the dune and the shoreline, exposing a number of new elements and critically threatening the integrity of the sites. As a result of recent coastal erosion and extreme weather events two funerary monuments (Mámoa 5 and Cista 1) and part of the paleosol located in the western coast of the islet have been destroyed. The present paper reports the first results of both the latest survey and monitoring procedures and of the recent study and interpretation of the Bronze Age ceramic assemblages. As a result, the paper highlights the relevance of the islet and of the proposed methodologies for the study of the prehistoric occupation of the coast in Iberia and other parts of Atlantic Europe. |
Publisher version: | https://doi.org/10.3989/tp.2015.12159 |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/21494 |
DOI: | 10.3989/tp.2015.12159 |
ISSN: | 0082-5638 |
E-ISSN: | 1988-3218 |
Rights: | Copyright (c) 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional |
Collections
-
- HIS-Artigos [500]