Actitudes, percepciones y uso de internet y las redes sociales entre los adolescentes de la comunidad gallega (España)
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/21944
Files in this item
Metadata
Title: | Actitudes, percepciones y uso de internet y las redes sociales entre los adolescentes de la comunidad gallega (España) |
Alternative Title: | Attitudes, perceptions and internet and social networks use among galician (Spain) teens |
Author: | Rial Boubeta, Antonio Gómez Salgado, Patricia Braña Tobío, María Teresa Varela Mallou, Jesús |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Ciencia Política e Socioloxía Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Psicoloxía Social, Básica e Metodoloxía |
Subject: | Internet | Redes sociales | Adolescentes | Nuevas tecnologías | Ciberdependencia | Social networks | Adolescents | New technologies | Ciberdependence | |
Date of Issue: | 2014 |
Publisher: | Universidad de Murcia |
Citation: | Rial, A., Gómez, P., Varela, J., & Braña, T. (2014). Actitudes, percpeciones y uso de internet y las redes sociales entre los adolescentes de la comunidad gallega. Anales De Psicología / Annals of Psychology, 30(2), 642-655. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.159111 |
Abstract: | Investigadores e instituciones han venido mostrando en los últimos años una creciente preocupación por el uso de Internet entre los adolescentes. Su impacto a nivel psicológico y conductual se traduce a menudo en la aparición de conductas adictivas y de riesgo, fracaso escolar y problemas familiares. Habida cuenta del interés que el tema despierta a diferentes niveles, este trabajo se plantea con una doble intención: (1) disponer de datos que permitan conocer desde un punto de vista descriptivo cuáles son las actitudes, percepciones y hábitos de uso de Internet y las redes sociales entre los adolescentes y, (2) profundizar en su comprensión, contribuyendo así al diseño de estrategias que favorezcan un uso más racional y saludable de la Red. Sobre una encuesta a la población de escolares de Enseñanza Secundaria Obligatoria de la comunidad gallega, en la que participaron un total de 2339 individuos, los resultados obtenidos permiten constatar el alto grado de implantación de Internet en la población objeto de estudio y calibrar con datos empíricos la magnitud del problema. A pesar de que las cifras obtenidas no justifican una actitud alarmista, sí advierten de la necesidad de poner en marcha planes de acción concretos de manera inmediata Researchers and institutions have shown an increasing concern about how adolescents might misuse the Internet. Its psychological and behavioral impact often translate into the emergence of addictive behaviors, school failure and family problems. Given the interest that this issue has generated on an increasingly wider scale, the aim of this paper is twofold: (1) to provide data to determine, from a descriptive point of view, what exactly are the attitudes, perceptions and habits of adolescent Internet and social networks use and (2) a deeper understanding of the issue, contributing to the design of prevention and control strategies which will encourage a more rational and healthy Net use. On the basis of a survey of Compulsory Secondary School students from Galicia, which involved a total of 2339 individuals, the results obtained demonstrate the high level of Internet use penetration among the studied population and make it possible to gauge the true magnitude of the problem with empirical data. Although the obtained numbers do not justify an alarmist attitude, they do indicate the need to implement specific action plans immediately |
Publisher version: | http://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.2.159111 |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/21944 |
DOI: | 10.6018/analesps.30.2.159111 |
ISSN: | 0212-9728 |
E-ISSN: | 1695-2294 |
Rights: | © 2014 Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia (España). Este trabajo ha sido publicado en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso |
Collections
-
- CPA-Artigos [203]
- PSBM-Artigos [258]
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2014 Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia (España). Este trabajo ha sido publicado en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso