Search
Now showing items 11-17 of 17
El lenguaje infantil. Algunos lugares comunes revisitados
(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2005)
Los intercambios verbales en períodos de desarrollo tienen un atractivo especial desde
el punto de vista lingüístico. Tanto por sus singularidades como por su fuerza comunicativa, la lengua de los niños seduce en su ...
Usos verbales y adquisición de la gramática. 'Construcciones' y 'procesos' en el habla infantil
(Sociedad Española de Lingüística, 2006)
En el trabajo se pone de manifiesto el valor
de los usos verbales en el período infantil.
La gramática-en-proceso se vislumbra a
través del habla espontánea y natural de los
niños. Las características peculiares y ...
Discurso y sexo. Comunicación, seducción y persuasión en el discurso de las mujeres
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007)
En este trabajo se subrayan algunos rasgos asociados al estilo de habla de mujeres, se admiten diferencias de sexo indiscutibles, pero no se entra en valorar desigualdades o problemas de equiparación. Los indicadores que ...
Dinamismo construccional en el lenguaje infantil y teoría lingüística
(Universidad de Alicante, 2003)
Este trabajo quiere ser una contribución al trazado de un camino en el estudio de la lengua infantil respetando sus peculiaridades. Para lo que hay que empezar a desterrar algunos tópicos y a valorar los planteamientos ...
Patologías del lenguaje y su reflejo psicosomático
(Universitat de València, 2000)
En el trabajo se argumenta sobre la necesidad de contemplar las patologías del lenguaje como disfunciones de la comunicación
Tendencias recientes en lingüística para el aprendizaje y la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo
(Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, 2001)
En el trabajo se valoran las ventajas del enfoque comunicativo aplicado en procesos de aprendizaje de la lengua
Hacia una 'gramática' del habla infantil. Enfoques lingüísticos básicos
(Granada Linguistica, 2006)
Se destacan rutas lingüísticas (de enfoque y de método) para aproximarse a las reglas de construcción gramatical en las primeras etapas de desarrollo de la lengua