Search
Now showing items 21-30 of 357
Lingüística
(Espasa-Calpe, 1990)
Panorámica de la Lingüística en los 80-90
Achegas para a edición crítica da Cantiga de Valcavado
(Universidade de Santiago de Compostela, 2008)
A semantic and syntactic approach to get constructions in World Englishes
(2015-01-21)
This dissertation aims to analyse get constructions in different contemporary varieties of spoken World
Englishes. For this purpose, syntactic, lexical, semantic, pragmatic and stylistic variables will be taken into
account. ...
Usos verbales y adquisición de la gramática. 'Construcciones' y 'procesos' en el habla infantil
(Sociedad Española de Lingüística, 2006)
En el trabajo se pone de manifiesto el valor
de los usos verbales en el período infantil.
La gramática-en-proceso se vislumbra a
través del habla espontánea y natural de los
niños. Las características peculiares y ...
Pelas veredas do /r/ retroflexo
(2016)
A presente pesquisa, pautada nos pressupostos teórico-metodológicos da Dialetologia
Plurimensional (THUN, 1998), tem como objetivo central comprovar a hipótese da manutençao e
da expansao do /r/ retroflexo, no Portugués ...
El enfoque pragmático en el diseño y proyección de pruebas de evaluación lingüística en edad infantil
(Universidad de Cádiz, 2001)
El trabajo defiende el prisma pragmático como requisito para apreciar el valor comunicativo de las producciones verbales peculiares
A habilitación do romance na documentación do mosteiro de Sto. Estevo de Chouzán (Lugo)
(Universidade de Santiago de Compostela, 2008)
Voces de animais e voces humanas
(Universidade de Santiago de Compostela, 2008)
El lenguaje infantil. Algunos lugares comunes revisitados
(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2005)
Los intercambios verbales en períodos de desarrollo tienen un atractivo especial desde
el punto de vista lingüístico. Tanto por sus singularidades como por su fuerza comunicativa, la lengua de los niños seduce en su ...
Sexismo y lengua. ¿Qué nos dicen los enfoques discursivos?
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013)
En sexismo lingüístico, son los marcos discursivos y conversacionales los terrenos mejor abonados para las asimetrías entre los participantes. En este trabajo se subrayan algunos indicadores sintomáticos de relaciones de ...