Browsing Área de Ciencias by Issue Date
Now showing items 1-20 of 739
-
Aplicación de la cromatografía en fase de vapor al análisis de aguardientes y licores
(1964)Las bebidas espirituosas, integran un amplio capítulo de la Bromatología en ella se incluyen, como alimentos energéticos, dado su elevado contenido en etanol. La acción beneficiosa de las mismas, depende, como la de otros ... -
Contribución a la identificación y caracterización de pescados frescos y conservados, mediante Electroforesis sobre gel de Poliacrilamida
(1973)La importancia del pescado como alimento es conocida desde tiempos primitivos. Todo este progreso no es suficiente dado la gran importancia que tiene el pescado en la alimentación humana, y la gente en lo sucesivo deberá ... -
Resíduos de pesticidas y policlorobifenilos (PCB) en aguas y moluscos de la Ría de Arosa
(1974)En los últimos años el Departamento de Bromatología-Toxicología y Análisis Químico Aplicado de la Facultad de Farmacia de Santiago, se viene preocupando de diferentes aspectos que plantea la utilización de pesticidas. La ... -
Persistencia de pesticidas en el suelo
(1976)La creciente utilización de pesticidas qué con interés rentable, se manifiesta desde la Segunda Guerra Mundial, (fecha en la que la industria de estos productos empieza un desarrollo vertiginoso), entraña, a la vez, una ... -
Estudio de las aguas del río Tambre
(1979)Se han analizado las aguas del río Tambre, durante el período comprendido entre 1975 y 1978. El análisis bacteriológico, excepto en una ocasión en que se encontraron tan sólo coliformes, en el resto de las muestras, se ha ... -
La miel. Algunos parámetros de interés en su control de calidad
(1983)De acuerdo con nuestro C.A. E. (1967) se entiende por miel: "El producto azucarado natural, elaborado por las abejas (Apis mellifica, L. y otras especies), a partir del néctar de las flores y otras exudaciones de las ... -
Estudio de vinos gallegos con Denominación de Origen
(1989)El Estatuto de la viña, del Vino y de los Alcoholes (BOE, 1970 y 1972) define el vino como la bebida resultante de la fermentación alcohólica completa o parcial de la uva fresca o del mosto. Su graduación alcohólica natural ... -
La miel. Composición mineral y separación de las fracciones proteicas
(1989)La miel siempre fue un producto muy utilizado en confitería, chocolates, turrones, caramelos, etc., pero también en este caso su precio estimuló la tendencia a sustituirla por otros productos más baratos aunque de menor ... -
Color, origen botánico y composición del polen apícola
(1989)El polen es conocido por el hombre desde la antigüedad como alimento potencial (SAENZ, 1978). Por su contenido en proteínas, hidratos de carbono, lípidos, minerales y vitaminas, representa la fuente insustituible de la ... -
Contribución al control de calidad de resinas epoxídicas destinadas a entrar en contacto con productos alimenticios
(1991)Una resina epoxídica está básicamente constituida de la propia resina y de un endurecedor. No existen fabricantes nacionales de resina y su suministro está controlado por las grandes compañías multinacionales: la Shell, ... -
Desarrollo de métodos analíticos para la determinación de bisfenol a diglicidil éter (BADGE) en simulantes acuosos de alimentos
(1995)Las actividades científicas realizadas por la Comunidad Económica Europea han sido promovidas en aquellas áreas de conocimiento consideradas de mayor interés para todos los Estados Miembros. Una de estas áreas se incluye ... -
Efectos de tamaño y estructura en el magnetismo de partículas de Gd2Cu04
(1995)El descubrimiento de los superconductores de alta temperatura crítica (SATC) convirtió a la superconductividad en "el" problema de la física del estado sólido, ya que el mecanismo BCS propuesto para la superconductividad ... -
Determinación de resíduos de hidrocarburos aromáticos policíclicos (benzo[a]pireno) en: I. Alimentos ahumados. II. Aditivos para ahumado (aromas de humo)
(1996)Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (P AH) constituyen un numeroso grupo de compuestos orgánicos ampliamente distribuídos en el medio ambiente, y cuya reconocida carcinogenicidad los ha situado en las listas de los ... -
Estudio de modificaciones químicas en Capsicum annuum, L. durante su conservación
(1996)La hortaliza seleccionada para llevar a cabo el trabajo es el pimiento tipo Padrón (Capsicum annuum L.) tan apreciado en la Comunidad Gallega. La denominación de hortalizas, comprende un amplio y diverso grupo de alimentos ... -
Niveles de hidrocarburos alifáticos, policlorobifenilos (PCBs) y policloroterfenilos (PCTs) en aves rapaces y sus implicaciones en el ecosistema
(1999)En este trabajo se investiga la presencia de residuos de hidrocarburos alifáticos, PCBs y PCTs en muestras de diferentes vísceras de aves rapaces por lo que consideramos adecuado hacer las siguientes consideraciones: El ... -
Estudio de niveles de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) en aves rapaces y sus implicaciones en el ecosistema
(1999)Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) constituyen un grupo de micropolucionantes orgánicos, que se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente (atmósfera, agua, suelo y alimentos), y cuya reconocida ... -
Desarrollo de una metodología analítica para la determinación de gases invernadero. Aplicación al estudio de la influencia del cambio climático global sobre la mineralización de la materia orgánica del suelo
(2000)Hace ahora algo más de un siglo, el sueco Svante Arrhenius señaló que el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, debido a la actividad humana, terminaría produciendo un calentamiento global del ... -
Efectos de varios tratamientos culinarios sobre la composición de la judia verde
(2000)Hace unos quinientos mil años las glaciaciones forzaron al hombre a adaptarse rápidamente al nuevo entorno; el uso de cuevas por grupos de 50-100 individuos creó un ambiente propicio para una mayor acción social. Es ... -
Estudio de la composición del erizo de mar paracentrotus lividus lmk. modificaciones durante el proceso de enlatado
(2001)A pesar de que existen numerosos trabajos sobre el erizo de mar la práctica totalidad de los mismos está centrada en estudios genéticos, bioquímicos y de desarrollo, siendo prácticamente inexistente la información disponible ... -
Estudio de la interacción envase-alimento: identificación y caracterización de sustancias de partida y aditivos en envases de uso en alimentos
(2003)El envase es un elemento esencial en la conservación y comercialización de los alimentos. Además, de sus funciones primarias de contención y protección, en las últimas décadas, el envasado ha adquirido un papel esencial ...