Técnica y retórica de la traducción según San Jerónimo: una aproximación personal
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/23417
Files in this item
Metadata
Title: | Técnica y retórica de la traducción según San Jerónimo: una aproximación personal |
Author: | Rey Iglesias, Andrea |
Advisor: | Díaz de Bustamante, José Manuel |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Filoloxía |
Subject: | Epístolas de San Jerónimo | Tradución | Retórica | Vulgata | Erich Augerbach | Samuel Berger | |
Date of Issue: | 2018-11-07 |
Abstract: | Este trabajo tiene como objetivo esclarecer, desde un punto de vista retórico y también personal, el problema teórico de la traducción que se presenta en algunas de las cartas del epistolario de San Jerónimo. El problema se debe a la diferencia a la hora de verter la información de los diferentes textos, pues no es lo mismo traducir las Sagradas Escrituras que otro tipo de texto cualquiera, ya que las primeras exigen una mayor literalidad por su carácter dogmático; en cambio a la hora de traducir otro tipo de textos se debe tener en cuenta no tanto la literalidad como plasmar la información y los conceptos de una forma clara en la lengua de destino. Por mi parte, para desarrollar el trabajo de investigación, se tendrá en cuenta una selección de cartas de dicho epistolario que muestran este problema, para ello se utilizarán la epístola 22 (Epistola Hironymum ad Austochium), 56 (Epistola Augustini ad Hieronymum), 57 (Ad Pammachium de optimo genere interpretandi), 86 (Ad Pammachium et Oceanum), 85 (Ad Paulinum Presbyterum) y 106 (Ad Sunniam Et Fretelam, de Psalterio, quae LXX interpretium editionem corrupta sint), así como se utilizará también el texto de la Vulgata anterior a la edición Sixtina y, especialmente, las noticias contenidas en las 16 epístolas prologales a otros tantos libros de su versión que son obra indiscutible de Jerónimo, porque me interesa hacerme una idea de cómo logra establecer un cierto equilibrio entre literalidad, precisión, sencillez y "perspicuitas". Soy consciente de que, en algunos momentos tendré que depender de la visión de conjunto que el mismo traductor nos da en su epístola 53 "Ad Paulinum" y, en otros, dependeré de las traducciones modernas de Erich Augerbach o de Samuel Berger |
Description: | Traballo Fin de Grao en Filoloxía Clásica. Curso 2018-2019 |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/23417 |
Rights: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
Collections
The following license files are associated with this item: