dc.contributor.advisor | Pumar Cebreiro, José Manuel |
dc.contributor.author | Lima, Maria Cecília Vieira Leite de |
dc.date.accessioned | 2020-11-10T09:18:06Z |
dc.date.available | 2020-11-10T09:18:06Z |
dc.date.issued | 2020 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/23629 |
dc.description.abstract | La estenosis carotídea de causa aterosclerótica es la responsable de hasta un 20% de los ictus
isquémicos, una enfermedad con un importante impacto sanitario y económico-social, siendo
la primera causa de incapacidad y la segunda más importante de mortalidad en España, con
una incidencia de 200 casos cada 100 mil habitantes. Su tratamiento se puede realizar
mediante la opción quirúrgica convencional o como alternativa utilizando la técnica de
stenting, por vía endovascular. Este estudio observacional retrospectivo analizó el tratamiento
de las estenosis carotídeas realizada en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de
Compostela con la técnica de stenting para definir su perfil de seguridad, evaluando a la
población tratada y su evolución clínica. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject | Stent |
dc.subject | estenosis carotídea |
dc.subject | aterosclerosis |
dc.subject | ictus |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::32 Ciencias médicas::3201 Ciencias clínicas::320111 Radiología |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::32 Ciencias médicas::3207 Patología::320702 Artereoesclerosis |
dc.title | La técnica de stenting en el tratamiento de la estenosis carotídea de causa aterosclerótica |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Escola de Doutoramento Internacional (EDIUS) |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Programa de Doutoramento en Investigación Clínica en Medicina |