Search
Now showing items 1-10 of 14
Los riesgos maternos pre-, peri- y neonatales en una muestra de madres de hijos con trastorno generalizado del desarrollo
(Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias, 2008)
La etiología de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) es, en la actualidad, desconocida. Los estudios clínicos que ponen en evidencia el alto porcentaje de niños con problemas en el desarrollo, que han sufrido ...
Detección de los riesgos maternos perinatales en los trastornos generalizados del desarrollo
(Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, 2008)
Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), hacen referencia a un conjunto de alteraciones neuropsicológicas graves. Sus síntomas afectan a tres componentes del desarrollo: interacción social, lenguaje y comunicación ...
El papel de la intervención psicoeducativa en la sintomatología del trastorno autista
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2010)
El trastorno autista hace referencia a una alteración neuropsicológica de carazterísticas heterogéneas, cuyos síntomas, graves y generalizados, se manifiestan, sobre todo, en tres áreas del desarrollo cognitiva, lingüistica ...
Análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Formasde Afrontamiento de Acontecimientos Estresantes (C.E.A.),aplicado a padres de niños con discapacidad visual
(Universidad de Murcia, 2012)
La relación entre trastornos de personalidad y consumo de drogas ha cobrado un creciente interés en los últimos años por las dificultades que conlleva en el tratamiento. Pero un aspecto menos analizado es la relación entre ...
Historia del trastorno autista
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2010)
El autismo es un trastorno neuropsicológico que comenzó a diagnosticarse hace relativamente pocas décadas. En 1943, Leo Kanner lo describió por primera vez, suponiendo el inicio del estudio clínico de un síndrome que, hasta ...
Prevalencia de los factores de riesgo perinatales en los Trastornos Generalizados del Desarrollo
(Pontificia Universidad Javeriana, 2012)
Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) son perturbaciones graves
y generalizadas que afectan áreas centrales del desarrollo (DSM-IV-TR).
Se propone que el período perigestacional aglutina una serie de factores ...
Propuesta educativa para la prevención del abuso del alcohol en la Educación Secundaria Obligatoria
(Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2000)
La propuesta planteada en este artículo se deriva de los resultados de un estudio realizado en la Comunidad Autónoma de Galicia. Los mismos coinciden con otros preexistentes sobre igual tema, tanto dentro como fuera de la ...
Revisiones sobre el autismo
(Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2009)
El autismo, al igual que el resto de los trastornos
generalizados del desarrollo, es ampliamente estudiado en
muchas investigaciones actuales. Sin embargo, su etiología
sigue siendo la gran desconocida. Sus manifestac ...
Las dificultades neuroevolutivas como constructo comprensivo de las dificultades de aprendizaje en niños con retraso del desarrollo: una revisión sistemática
(Universidad de Murcia, 2020)
Un número considerable de estudiantes presenta dificultades de aprendizaje y bajo rendimiento académico, sin embargo su evaluación no siempre deriva en un diagnóstico concreto. Son categorizados como inmaduros, pero no se ...
Sistema de neuronas en espejo y TEA: estudio bibliométrico
(Universidade da Coruña, 2017)
Se analizan, desde una perspectiva bibliométrica, las relaciones entre el sistema de neuronas en espejo y el TEA. Observamos que se ha pasado de escasos estudios a una media que supera los 50 estudios por año. Los mismos ...