Browsing AEIPSE-Artigos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 22
-
Problemas de acceso léxico en la vejez. Bases para la intervención
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 1998)En este artículo analizamos los problemas de acceso al léxico en personas mayores desde una doble perspectiva teórica y práctica. Desde el punto de vista teórico tomamos como base un modelo de procesamiento en dos etapas: ... -
Propuesta educativa para la prevención del abuso del alcohol en la Educación Secundaria Obligatoria
(Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2000)La propuesta planteada en este artículo se deriva de los resultados de un estudio realizado en la Comunidad Autónoma de Galicia. Los mismos coinciden con otros preexistentes sobre igual tema, tanto dentro como fuera de la ... -
Los riesgos maternos pre-, peri- y neonatales en una muestra de madres de hijos con trastorno generalizado del desarrollo
(Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias, 2008)La etiología de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) es, en la actualidad, desconocida. Los estudios clínicos que ponen en evidencia el alto porcentaje de niños con problemas en el desarrollo, que han sufrido ... -
Detección de los riesgos maternos perinatales en los trastornos generalizados del desarrollo
(Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, 2008)Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), hacen referencia a un conjunto de alteraciones neuropsicológicas graves. Sus síntomas afectan a tres componentes del desarrollo: interacción social, lenguaje y comunicación ... -
Revisiones sobre el autismo
(Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2009)El autismo, al igual que el resto de los trastornos generalizados del desarrollo, es ampliamente estudiado en muchas investigaciones actuales. Sin embargo, su etiología sigue siendo la gran desconocida. Sus manifestac ... -
Historia del trastorno autista
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2010)El autismo es un trastorno neuropsicológico que comenzó a diagnosticarse hace relativamente pocas décadas. En 1943, Leo Kanner lo describió por primera vez, suponiendo el inicio del estudio clínico de un síndrome que, hasta ... -
El papel de la intervención psicoeducativa en la sintomatología del trastorno autista
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2010)El trastorno autista hace referencia a una alteración neuropsicológica de carazterísticas heterogéneas, cuyos síntomas, graves y generalizados, se manifiestan, sobre todo, en tres áreas del desarrollo cognitiva, lingüistica ... -
Análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Formas de Afrontamiento de Acontecimientos Estresantes (C.E.A.), aplicado a padres de niños con discapacidad visual
(Universidad de Murcia, 2012)El presente estudio analiza las propiedades psicométricas de la versión española del Cuestionario de Formas de Afrontamiento de Acontecimientos Estresantes (C.E.A), aplicado a una muestra de 147 padres y madres ... -
Prevalencia de los factores de riesgo perinatales en los Trastornos Generalizados del Desarrollo
(Pontificia Universidad Javeriana, 2012)Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) son perturbaciones graves y generalizadas que afectan áreas centrales del desarrollo (DSM-IV-TR). Se propone que el período perigestacional aglutina una serie de factores ... -
Evaluación neuropsicológica de las dificultades de aprendizaje lectoescritoras en el aula
(Universidade da Coruña, 2017)Las dificultades lectoescritoras –dislexia– afectan a un 5-10% de los niños en edad escolar. Se trata de un trastorno que conlleva múltiples consecuencias negativas en los diferentes ámbitos del desarrollo. Para conseguir ... -
Sistema de neuronas en espejo y TEA: estudio bibliométrico
(Universidade da Coruña, 2017)Se analizan, desde una perspectiva bibliométrica, las relaciones entre el sistema de neuronas en espejo y el TEA. Observamos que se ha pasado de escasos estudios a una media que supera los 50 estudios por año. Los mismos ... -
La reeducación de las disgrafías: perspectivas neuropsicológica y psicolingüística
(Pontificia Universidad Javeriana, 2017)Esta investigación tuvo como objetivo efectuar una revisión actualizada de los modelos neuropsicológicos y psicolingüísticos de la intervención en las dificultades de la escritura. Método. Se partió de una revisión y un ... -
Rendimiento académico y variables sociodemográficas y académicas en la educación superior en Angola
(Universidade da Coruña, 2017)La coyuntura social de un país y las variables sociodemográficas condicionan, de acuerdo con la literatura, el rendimiento académico en la Educación Superior. El objetivo del presente estudio es analizar dichas variables ... -
Perfil cognitivo alumnado de 1º de ESO y relación con rendimiento académico
(Universidade da Coruña, 2017)El objetivo principal de esta investigación consiste en conocer el perfil cognitivo que presenta el alumnado de primer curso de Educación Secundaria de un centro educativo situado en Ourense (España). Además, hemos analizado ... -
Inteligencia emocional, optimismo y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
(Universidade da Coruña, 2017)Este trabajo explora la relación entre la inteligencia emocional, el optimismo, las estrategias de afrontamiento, y el rendimiento académico, en una muestra de 170 estudiantes universitarios. A los participantes se les ... -
Relación entre el rendimiento académico y el apoyo social de los profesores en estudiantes de educación superior en Angola
(Universidade da Coruña, 2017)Las investigaciones realizadas en el contexto universitario muestran la influencia del docente en la promoción del rendimiento académico a través de las relaciones que establecen con los estudiantes. El objetivo de este ... -
Los estereotipos de género y las TICs en estudiantes de secundaria
(Universidade da Coruña, 2017)Este trabajo explora las diferencias de género en estudiantes de secundaria a la hora de interactuar con las TICs. La investigación fue realizada con una muestra de 351 alumnos de centros educativos públicos de Galicia. ... -
Asignación de servicios sociales a personas mayores: revisión y modelo de toma de decisiones
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)Como consecuencia del envejecimiento de la población y la disminución del cuidado informal, las instituciones públicas deben asumir una mayor responsabilidad en la atención a las personas mayores, proporcionando servicios ... -
Las dificultades neuroevolutivas como constructo comprensivo de las dificultades de aprendizaje en niños con retraso del desarrollo: una revisión sistemática
(Universidad de Murcia, 2020)Un número considerable de estudiantes presenta dificultades de aprendizaje y bajo rendimiento académico, sin embargo su evaluación no siempre deriva en un diagnóstico concreto. Son categorizados como inmaduros, pero no se ... -
¿Se sienten los estudiantes de Medicina suficientemente formados para comunicar malas noticias?
(Elsevier, 2021)Introducción: La comunicación de malas noticias (CMN) es un aspecto importante en la práctica clínica. Dado que existen diversos estudios que indican que la comunicación de una mala noticia de forma inadecuada provoca ...