Cine y literatura en F. Scott Fitzgerald: del texto literario al guión cinematográfico
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/24962
Files in this item
Metadata
Title: | Cine y literatura en F. Scott Fitzgerald: del texto literario al guión cinematográfico |
Author: | Fra López, Patricia |
Subject: | Cine | F. Scott Fitzgerald | Literatura | The Last Tycoon | lnfidelity | Guión | |
Date of Issue: | 2002 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Cientíifco |
Citation: | FRA LÓPEZ, Patricia: "Cine y literatura en F. Scott Fitzgerald". Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da Universidade de Santiago de Compostela. Monografías; 211, pp. 243. 2002. ISBN 84-9750-125-X. DL C 2582-2002 |
Series/Report no.: | Monografías ; 211 |
Abstract: | F. Scott Fitzgerald, uno de los escritores más representativos de la literatura americana del siglo XX, es conocido por el gran público por ser el autor de The Great Gatsby. Lo que resulta mucho menos familiar es su labor como guionista en Hollywood, donde pasó los tres últimos años de su vida. En este libro, la autora realiza precisamente una revisión de las experiencias de Fitzgerald en la meca del cine, explorando el lugar que ocupan los guiones dentro del proceso de transformación de un texto literario a otro cinematográfico. Para ello se analiza el guión titulado lnfidelity, en el que Fitzgerald adaptó para el cine un cuento escrito en los años 30, y que quedó inconcluso debido a la censura. Con respecto a este guión, se estudian los recursos que Fitzgerald utiliza o descarta al adaptar un relato al cine. Finalmente, en su segundo bloque temático, esta monografía estudia también, de forma pormenorizada e independiente, los materiales redactados de lo que iba a ser la novela de Fitzgerald sobre el mundo del cine -The Last Tycoon-, el guión que sobre este texto elaboró el dramaturgo inglés Harold Pinter, y la película realizada por Elia Kazan en 1976. Para el tratamiento de estos tres textos se aplica, además, una metodología de análisis comparativo -no existente hasta el momento- que considera la novela, el guión y el texto fílmico. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/24962 |
ISBN: | 84-9750-125-X |
Rights: | © Universidade de Santiago de Compostela, 2002. Esta obra se encuentra bajo una licencia internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0 |
Collections
-
- FIA-Libros e capítulos de libros [26]
- Monografías [27]
The following license files are associated with this item: