El análisis de aguas residuales con fines epidemiológicos: presente y futuro en España
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/26049
Files in this item
Metadata
Title: | El análisis de aguas residuales con fines epidemiológicos: presente y futuro en España |
Author: | Pocurull, Eva Marcé, Rosa María González Mariño, Iria Rodil Rodríguez, María del Rosario Montes Goyanes, Rosa María Estévez Danta, Andrea Andreu, Vicente Bijlsma, Lubertus Celma, Alberto Hernández, Félix López de Alda, Miren López-García, Ester Picó, Yolanda Postigo, Cristina Rico, Andreu Valcárcel, Yolanda Quintana Álvarez, José Benito |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía Universidade de Santiago de Compostela. Instituto de Investigación e Análises Alimentarias |
Subject: | Aguas residuales | Drogas | Epidemiología | España | ESAR-Net | |
Date of Issue: | 2020 |
Publisher: | Asociación Española de Estudio en Drogodependencias (AESED) |
Citation: | Revista Española de Drogodependencias 45(2): 91-103 (2020) |
Abstract: | El análisis de aguas residuales con fines epidemiológicos es actualmente una herramienta fiable y complementaria a las metodologías basadas en indicadores tradicionales para el control de diferentes sustancias entre las que cabe destacar las drogas. Si bien varios países europeos la utilizan como herramienta de trabajo para la monitorización de drogas de abuso, en España su uso se limita principalmente a estudios realizados por diferentes grupos de investigación, tal y como se describe en el caso práctico puesto de ejemplo en el artículo. Sin embargo, el potencial de la metodología ha quedado evidenciado en los estudios científicos llevados a cabo tanto a nivel español como internacional y, aunque son necesarios más estudios para llegar a conocer todo su potencial, se prevé pueda ser incorporada como herramienta de trabajo complementaria a las que habitualmente se utilizan. En este sentido, la Red Española de Análisis de Aguas Residuales (ESAR-Net), creada en 2017 y formada por diferentes grupos de investigación españoles, pretende contribuir al conocimiento y aplicación de esta metodología en España a través de actividades científicas y de divulgación. |
Publisher version: | https://www.aesed.com/upload/files/v45n2_7_aguas-residuales.pdf |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/26049 |
ISSN: | 0213-7615 |
Rights: | © 2020 Asociación Española de Estudios en Drogodependencias |
Collections
-
- ChromChem-Artigos [54]
- IIAQBUS-Artigos [66]
- QANB-Artigos [242]