NeoSeq: una herramienta de diagnóstico genético rápido para recién nacidos críticamente enfermos con sospecha de enfermedad genética
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/26541
Files in this item
Metadata
Title: | NeoSeq: una herramienta de diagnóstico genético rápido para recién nacidos críticamente enfermos con sospecha de enfermedad genética |
Author: | Castro López, María José de |
Advisor: | Couce Pico, María Luz (dir.) Leis Trabazo, María Rosaura |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Escola de Doutoramento Internacional (EDIUS) Universidade de Santiago de Compostela. Programa de Doutoramento en Investigación Clínica en Medicina |
Subject: | Tecnologías de Secuenciación Masiva | Paneles Genéticos | Enfermedades Raras | Recién Nacidos | Unidades de Cuidados Intensivos | Diagnóstico genético | |
Date of Issue: | 2021 |
Abstract: | Los recién nacidos con trastornos genéticos y malformaciones congénitas no solo comprenden una proporción sustancial de los ingresos en las unidades de cuidados intensivos neonatales, sino que también contribuyen significativamente a la morbilidad y mortalidad en los primeros meses de vida. El diagnóstico de estas patologías es uno de los retos más complejos que afrontan los neonatólogos, ya que se caracterizan por una amplia variedad de síntomas y signos inespecíficos que varían no solo de una enfermedad a otra, sino también de un paciente a otro. Estas dificultades conducen inevitablemente a retrasos en el diagnóstico y tratamiento de los recién nacidos críticamente enfermos, una población especialmente vulnerable debido a su fragilidad. Las nuevas técnicas de secuenciación genómica son herramientas muy prometedoras en el campo de la neonatología, ya que aumentan la tasa de diagnóstico y reducen el tiempo hasta el mismo. El avance de estas tecnologías permite el análisis simultáneo de cientos a miles de genes en muy poco tiempo y a bajo costo, ofreciendo varias estrategias para facilitar el diagnóstico de neonatos con sospecha de enfermedad genética, incluyendo la secuenciación de paneles de genes, del exoma clínico (CES), exoma completo (WES) y genoma completo (WGS). Sin embargo, varios obstáculos dificultan la incorporación de esta tecnología a la práctica clínica habitual, incluyendo la necesidad de recursos humanos, técnicos y económicos específicos con distintos niveles de complejidad. En este proyecto se diseñará un panel ad hoc llamado NeoSeq para recién nacidos críticamente enfermos con sospecha de padecer una enfermedad genética. El objetivo principal de este estudio es evaluar prospectivamente su utilidad en el diagnóstico molecular de neonatos críticamente enfermos con sospecha de enfermedad genética, siendo los objetivos secundarios comparar su rendimiento con otras herramientas de secuenciación masiva, aumentar el conocimiento de las bases moleculares de la enfermedad en esta población de pacientes y evaluar la utilidad de la escala Phenomizer a través del fenotipo descrito utilizando términos HPO. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/26541 |
Rights: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Collections
-
- Área de Ciencias da Saúde [1056]
The following license files are associated with this item: