Search
Now showing items 1-10 of 24
La técnica de stenting en el tratamiento de la estenosis carotídea de causa aterosclerótica
(2020)
La estenosis carotídea de causa aterosclerótica es la responsable de hasta un 20% de los ictus
isquémicos, una enfermedad con un importante impacto sanitario y económico-social, siendo
la primera causa de incapacidad y ...
Optimización del nivel de energía de las TC de arterias cerebrales con energía dual
(2019)
Objetivos: Evaluar objetiva y subjetivamente la calidad de imagen objetiva de las reconstrucciones virtuales monoenergéticas de la tomografía computarizada de doble energía (TCDE) de arterias cerebrales.
Materiales y ...
Eficacia de los “Flow diverter” en el tratamiento de aneurismas cerebrales complejos
(2015-02-24)
El propósito de este estudio consistió en la valoración a un año de seguimiento de la
seguridad y eficacia del tratamiento endovascular de aneurismas intracraneales
complejos en pacientes que fueron tratados mediante el ...
Mutación del gen PIK3CA en el carcinoma epidermoide oral
(2017)
PIK3CA es uno de los genes más frecuentemente alterados en el carcinoma epidermoide oral (CEO), por lo que podría considerarse una posible diana terapéutica. Nuestro objetivo es averiguar la frecuencia de mutación y ...
Neurotoxicidad mediada por glutamato en la agresión hipóxico-isquémica perinatal
(2017)
l objetivo es determinar en recién nacidos (RN) con pH de riesgo de resultados neurológicos adversos (pH <7,1) y en RN control, la relación entre los niveles de glutamato y transaminasa glutámico-oxalacética (GOT) en sangre ...
Neoplasias escamosas de la superficie ocular en el CHUS 1995-2014. Estudio clínico, histológico e inmunohistoquímico
(2017)
Este estudio analiza las características de las OSSN del CHUS en los últimos 10 años. Su objetivo es correlacionar características, clínicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas. Así podría predecirse el comportamiento ...
Evaluación de HER2, topoisomerasa 2 alfa y KI67 por técnicas de hibridación in situ (Duo CISH vs. FISH) e inmunohistoquímica en cáncer de mama
(2015-02-13)
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres y el que más muertes ocasiona. Las terapias antiHER2 y el tratamiento con antraciclinas (cuya diana es TOP2A) modificaron sustancialmente el pronóstico de ...
Reprogramación celular y cáncer
(2018)
máticas hasta el estado pluripotente. El estudio de este proceso
aporta información muy valiosa sobre la identidad celular y resulta de
gran utilidad como herramienta para la investigación biomédica de
distintas ...
Clinical application of circulating tumor cells in patients with metastatic castration-resistant prostate cancer
(2016)
Background. Prostate cancer (PCa) is the most common diagnosed male malignancy in
the Western world. One third of patients will develop metastatic castration resistant
prostate cancer (mCRPC).
To monitor systemic disease, ...
Estudio de supervivencia y recidiva del carcinoma epidermoide oral y de orofaringe
(2020)
El carcinoma epidermoide oral es la quinta o sexta enfermedad neoplásica en frecuencia en el mundo occidental, dependiendo de las series de casos publicadas. Su desarrollo depende de factores genéticos, de la capacidad de ...