dc.contributor.author | Barba Núñez, María |
dc.contributor.author | Morán de Castro, María del Carmen |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T11:53:00Z |
dc.date.available | 2021-12-10T11:53:00Z |
dc.date.issued | 2016 |
dc.identifier.citation | Núñez, M. B., & de Castro, M. C. M. (2016). Construyendo convivencia intercultural. Un programa de animación sociocultural en el centro penitenciario de Monterroso. RES: Revista de Educación Social, (22), 243-261 |
dc.identifier.issn | 1698-9007 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/27172 |
dc.description.abstract | El artículo parte de la reflexión sobre las limitaciones que presenta la institución penitenciaria para hacer valer su finalidad de reeducación y reinserción social, muchas de ellas asociadas a la propia naturaleza de la institución y las relaciones de convivencia y resocialización que genera. Atendiendo a esta situación, la educación social se encuentra ante el reto de superar el trabajo centrado en el interno/a, en favor de una acción educativa que incida en la transformación de las condiciones de vida e interacción en las que se desarrollan las personas. Se presenta en este artículo una experiencia innovadora desarrollada en el Centro Penitenciario de Monterroso (Lugo), con el acompañamiento de la ONG Aliad Ultreia y del Grupo de Investigación SEPA (Pedagogía Social y Educación Ambiental) de la Universidad de Santiago de Compostela, en la que los diferentes colectivos que integran el centro (presos, equipo técnico, funcionariado de vigilancia, ONGs y voluntariado) realizaron un diagnóstico participativo sobre su contexto de convivencia, orientado a la definición de un Plan Integrado de Animación Sociocultural. Se detallan tanto los logros como las dificultades vividas en un proceso transformador que ha permitido avanzar cara una mayor coordinación, información y participación de los diferentes colectivos del centro |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales |
dc.rights | Bajo licencia CC-BY-NC. Se permiten la reproducción, distribución y la comunicación pública, siempre que se cite el título, el autor y el editor; y que no se haga con fines comerciales |
dc.subject | Educación Social |
dc.subject | Animación sociocultural |
dc.subject | Prisión |
dc.subject | Diagnóstico participativo |
dc.title | Construyendo convivencia intercultural. Un programa de Animación Sociocultural en el Centro Penitenciario de Monterroso |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.publisherversion | https://eduso.net/res/revista/22/el-tema-experiencias-investigaciones/construyendo-convivencia-intercultural-un-programa-de-animacion-sociocultural-en-el-centro-penitenciario-de-monterroso |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Pedagoxía e Didáctica |
dc.description.peerreviewed | SI |