dc.contributor.advisor | Nieto Montero, Juan José (dir.) |
dc.contributor.author | Castro Tato, Gisleno Eugenio |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T17:49:10Z |
dc.date.available | 2022-02-22T17:49:10Z |
dc.date.issued | 2018 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/27600 |
dc.description.abstract | El advenimiento de las criptomonedas en el mundo de la economía
ha generado una auténtica revolución, ya que su conocimiento, nacimiento
y funcionamiento vienen de un área externa que es la informática, es decir
desde un mundo conocido pero poco explorado para algunos economistas
o abogados, por lo que su regulación, negociación o actividad dada la alta
demanda en la adquisición y venta de las criptomonedas implicó un
esfuerzo y adaptación de estos conceptos.
Tal afirmación se ve acrecentada cuando se trasladan al mundo
jurídico los conceptos económicos e informáticos que implican el
funcionamiento de estas –criptomonedas– y la cadena de bloques
-blockchain-, cómo se crean y quien las regula, así como conocer los
límites en cuanto a la existencia de la misma, su duplicación, el hackeo, la
transferencia de estas, así como comprender o determinar quién es el ente
que controla dichas negociaciones |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Criptomonedas |
dc.subject | Criptomoedas |
dc.subject | Blockchain |
dc.subject | Cadena de bloques |
dc.subject | Cadea de bloques |
dc.title | La regulación normativa de las criptomonedas |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |