Browsing Área de Arte e Humanidades by Title
Now showing items 2003-2022 of 2121
-
Uma utilidade para o reconhecimento de topónimos em documentos medievais
(Universidade do MinhoUniversidade de Vigo, 2019-07-20)Este artigo apresenta o método de construção duma ferramenta para a anotação de entidades geográficas mencionadas em textos medievais. A nova ferramenta foi desenvolvida a partir dos módulos de língua contemporânea do ... -
Un acercamiento antropológico a lo imaginario
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003-01)Este artículo aborda el fundamento antropológico-social de lo imaginario. Desde una perspectiva interdisciplinar (filosofía, sociología, antropología..) pretende dar cuenta de la trascendencia del mundo imaginario en la ... -
Un bergsoniano con alma galega
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1990-01-01) -
Un breviario para un canónigo: el Breviario de Miranda del ACS. Estado de la cuestión y nuevas hipótesis
(Cabildo de la Catedral de Santiago de Compostela, 2012)El presente artículo se centra en el estudio del Breviario llamado «de Miranda», custodiado en el Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela. En él se intenta esclarecer el posible origen del mencionado manuscrito, ... -
Un calvario peculiar: el franciscano orante al pie de la cruz
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
Un corpus para o estudo do galego medieval: o TMILG (Tesouro Medieval Informatizado da Lingua Galega)
(Consello da Cultura GalegaInstituto da Lingua Galega, 2008) -
Un diccionario del color en el aula
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2000-01-01) -
Un documento galego do ano 1482
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1986) -
Un ejemplo de aproximación al estudio de un núcleo de población rural a través de la documentación monástica medieval
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1986-01-01) -
Un ejemplo de propaganda bélica: rogativas y festejos en Santiago por la toma de Orán en 1732
(2007)La toma de Orán por las tropas españolas en 1732 fue celebrada por orden de Felipe V en las ciudades de la Monarquía Hispana. Estos actos de celebración fueron simultáneamente un medio de comunicación de la noticia y, sobre ... -
Un ejemplo de reanálisis sintáctico: la construcción la tina de “Accusativus cum infinitivo”
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1985) -
Un fragmento dun manuscrito medieval do "Livro da Montaria" de D. Joao I de Portugal
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2000) -
Un Libellus Sancti Thome Cantuariensis Archiepiscopi (Archivo de la Catedral de Tuy, Códice 1, ff. XIXv-XXVIIr)
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2009)La vida, el asesinato y los milagros atribuidos a Tomás Becket dieron lugar, inmediatamente, a una rica producción escrita prontamente difundida. Llama la atención el amplio espacio dedicado al mártir inglés en el Códice ... -
Un novo dicionario. A contribución de Aguirre del Río á lexicografía galega do século XIX
(Universidade de Santiago de Compostela, 2008) -
Un novo recurso para os estudos toponomásticos: O Inventario Toponímico da Galicia Medieval (ITGM)
(Consello da Cultura GalegaInstituto da Lingua Galega, 2010) -
Un paralelo lingüístico insospeitado
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1978) -
Un pasado negado. Lugares de violencia y lugares de memoria del golpe, la guerra civil y el franquismo
(Università di Bologna, 2018)La relación entre historia y memoria a través de la espacialidad se estudia en este artículo a partir del caso de la violencia masiva del contexto español del golpe de 1936, la guerra civil y el primer franquismo. Se ... -
Un rondeau privado de Álvaro Cunqueiro
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003-01)