Search
Now showing items 31-40 of 71
Análise socioeconómica da Comarca do Carballiño
(Xunta de Galicia, 1997)
Este capítulo estudia o sistema económico e produtivo que presentaba o conxunto da Comarca do Carballiño a principios do ano 1997, constituíndo a primeira parte do libro publicado sobre a Comarca do Carballiño e o seu Plan ...
Cervantes
(La Voz de Galicia, 1993)
La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presentaba el municipio lucense de Cervantes a finales de 1993, el más grande de los cinco que integran oficialmente ...
Cenlle
(La Voz de Galicia, 1993)
La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de Cenlle, integrado en la Comarca del Ribeiro y situado entre los ríos Miño y Avia ...
Cortegada
(La Voz de Galicia, 1993)
La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de Cortegada, uno de los más meridionales de cuantos pertenecen a la mancomunidad y ...
San Cibrao das Viñas
(La Voz de Galicia, 1993)
La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de San Cibrao das Viñas, situado a siete kilómetros de la ciudad de Ourense y muy ...
La articulación del sistema urbano de Galicia
(Ministerio de Fomento, 2013-12)
A principios del siglo XXI prácticamente el 66% de la población gallega
vive en municipios considerados urbanos, que ocupan sólo el 12% de la superficie
total de Galicia. Desde esa base humana y territorial y con una ...
PRECEDO LEDO, Andrés (2004). Nuevas realidades territoriales para el siglo XXI. Desarrollo local, identidad territorial y ciudad difusa. Madrid. Editorial Síntesis, 207 pp.
(Universidade de Santiago de Compostela: Departamento de Xeografía, 2005)
El libro objeto de este comentario sirve de base a su autor para analizar el proceso de urbanización descentralizado y disperso, y proponer un nuevo escenario disuasorio formado por redes de pequeñas ciudades que, a modo ...
Proceso tecnológico en el mundo: el papel de las empresas multinacionales en la transferencia de tecnología
(Copytema, 1996)
La tecnología y el control y dominio de los procesos de innovación tecnológica, se ha impuesto de tal forma que hoy constituye un elemento básico de desarrollo para todos aquellos pueblos que deseen prosperar. Por ello, a ...
La inversión de empresas multinacionales en la industria alimentaria: el caso gallego
(Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: Secretaría de Estado de Comercio, 1993-06-20)
El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer los principales grupos multinacionales que operan en la industria alimentaria gallega entre 1960 y 1991, poniendo de relieve el papel desempeñado por éstas en el desarrollo ...
La articulación de los contenidos de Geografía Humana en los nuevos títulos universitarios de grado
(Universidade de Vigo: Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa, 2010)
En el texto se describen las nuevas orientaciones temáticas de la Geografía Humana, que están adquiriendo una mayor relevancia en el contexto global, y se hace una propuesta concreta de los contenidos básicos que deben ...