dc.contributor.advisor | García Martínez, Manuel |
dc.contributor.author | Yan, Yan |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T08:35:34Z |
dc.date.issued | 2022 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/28969 |
dc.description.abstract | La presente investigación planteó la posibilidad de la enseñanza del
español a través de la utilización del teatro en China. El objetivo de esta investigación es identificar el rol del teatro
como promotor del desarrollo del proceso de la enseñanza-aprendizaje y diseñar unidades didácticas compuestas
por los ejercicios y las actividades teatrales. Para esta finalidad, se analizan varios estudios asociados a las teorías
teatrales de Stanislavski (1986a, 1986b, 2016; Knébel, 2004, 2015; Tovstonogov, 1980) en relación con el análisis
activo y el reforzamiento del texto dialógico en la interpretación. Por otro lado, la aplicación de técnicas teatrales
abarca los métodos de M. Chejov (1999, 2006), de Grotowski (1980), y de Boal (1975, 2004), con la intención de
encontrar el método adecuado a la situación sociocultural de los estudiantes chinos. Estos conocimientos teatrales
facilitan el acercamiento a los textos elegidos y la aceptación de otra cultura. En el marco teórico también se
presentan otros estudios teatrales (Pavis, 2007; Ubersfeld, 1989, 1996; Alonso de Santos, 2007; García Barrientos,
1991; Abirached, 1994), la teoría y la perspectiva pragmática en relación a los actos de habla (Austin, 1962, 1988;
Saerle, 1969, 1976), la comunicación no verbal y las teorías paralingüísticas (Vygotski, 2017; Poyatos, 1994a,
1994b).
En la parte del diseño didáctico se desarrolla veinticinco propuestas con la intención de superar las dificultades de
pronunciación y gramática que tienen los estudiantes chinos, presentar el teatro español de los siglos XX y XXI,
así como practicar el uso de la lengua a través de las acciones en situación concreta. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject | teatro |
dc.subject | texto dramático |
dc.subject | actividades dramáticas |
dc.subject | lengua extranjera |
dc.subject | enseñanza del español |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6203 Teoría, análisis y crítica de las bellas artes::620310 Teatro |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6202 Teoría, análisis y crítica literarias::620202 Análisis literario |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::57 Lingüística::5701 Lingüística aplicada::570111 Enseñanza de lenguas |
dc.title | La aplicación de las teorías teatrales y técnicas teatrales a la adquisición de español como segunda lengua desde el punto de vista de la comunicación y cultura |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.description.embargo | 2023-06-16 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Escola de Doutoramento Internacional (EDIUS) |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Programa de Doutoramento en Estudos da Literatura e da Cultura |