Search
Now showing items 1-10 of 32
Análisis de la formación en comunicación y la relación médico-paciente en los grados de Medicina en España
(Universidad Rey Juan Carlos, 2016)
En este artículo recogemos las conclusiones obtenidas de una
investigación sobre la comunicación en la formación de los licenciados en
medicina en torno al manejo de la relación médico-paciente a través del aná-
lisis ...
Comunicación turística colaborativa 2.0: promoción, difusión e interactividad en las webs gubernamentales de Iberoamérica
(Universidad de La Laguna, 2016)
Introducción. La comunicación turística ha evolucionado de una comunicación de masas controlada, destinada a la promoción asimétrica y unidireccional de los destinos turísticos reconocidos, a una nueva era de la información ...
Nuevos entornos, nuevas demandas, nuevos periodistas
(Universidad Complutense de Madrid, 2010-11-24)
El modelo de comunicación tradicional ha sido superado. El periodismo, tal y como se concebía hasta ahora,
está viendo modificado el papel que desempeñan todos sus actores: el producto informativo, los roles de
emisor ...
Universitarios y prensa en Galicia: hábitos declarados y preferencias informativas
(Universidad de Sevilla, 2010)
La presente investigación se inicia con objeto de conocer los hábitos de consumo y adquisición de prensa en papel por parte de los universitarios gallegos. Su interés resulta de especial
relevancia, teniendo en cuenta que ...
Redes sociales, política y Compromiso 2.0: La comunicación de los diputados españoles en Facebook
(Universidad de La Laguna, 2011)
En una sociedad avanzada tecnológica y sociológicamente las organizaciones que no utilicen los nuevos soportes y técnicas de la comunicación cibernética están previsiblemente abocadas al fracaso. En esta esfera virtual las ...
El perfil del periodista de Internet en Galicia
(Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos, 2005)
El artículo presenta las conclusiones de una investigación realizada sobre las actitudes profesionales y las condiciones laborales de los primeros periodistas en red que trabajan en medios gallegos. A lo largo del estudio ...
El ‘índice h’ de la investigación en Comunicación en España, Portugal y Latinoamérica: Web of Knowledge (WoK), Scopus y Google Scholar Metrics
(Universidad de Navarra, 2013)
El índice h es un indicador de impacto y productividad en
investigación propuesto por Hirsch (EEUU, 2005) y asumido por WoK y Scopus
que, sin embargo, el área de Comunicación no empieza a tener en cuenta hasta
2012, ...
El nuevo mapa universitario de los estudios de Documentación y Comunicación en España: oferta de grados, índices de matrícula, tasas de empleo y perfiles de contratación
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013-10-10)
La adaptación de la oferta formativa en Biblioteconomía, Comunicación Audiovisual, Documentación, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad española ha experimentado una profunda transformación como ...
Los periódicos en las redes sociales: audiencias, contenido, interactividad y estrategias comerciales
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)
Las redes sociales se han consolidado, con millones de usuarios, como un soporte de comunicación y un
canal de flujos informativos en los que las relaciones interpersonales conviven con estrategias organizacionales de ...
Perfiles de Comunicación en Google Scholar Metrics, índice h y nuevas estrategias de difusión de la investigación
(Universidad Complutense de Madrid, 2014)
Google Scholar Metrics permite, desde 2012, que los investigadores creen un perfil con su producción científica y académica enlazada en la red y evaluada con indicadores bibliométricos ih, i10 e ih5 personalizados, que ...