Search
Now showing items 1-6 of 6
Field dependence-independence (FDI) cognitive style: an analysis of attentional functioning
(Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias, 2007)
Previous research has indicated that field-dependent children display poorer performance than field-independent children in almost all academic subjects and cognitive tasks. However, the processes underlying this poorer ...
Relación entre cambios cognitivos y lenguaje narrativo en la vejez
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, 2003)
Se estudian las relaciones entre cambios cognitivos y capacidad narrativa en 80 sujetos sanos de entre
40 y 91 años, considerando su nivel académico, hábitos lectoescritores y de cálculo, y habilidad verbal. Los resultados ...
Los riesgos maternos pre-, peri- y neonatales en una muestra de madres de hijos con trastorno generalizado del desarrollo
(Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias, 2008)
La etiología de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) es, en la actualidad, desconocida. Los estudios clínicos que ponen en evidencia el alto porcentaje de niños con problemas en el desarrollo, que han sufrido ...
El fenómeno de la punta de la lengua en el proceso de envejecimiento
(Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias, 2006)
Se presentan nuevos datos sobre la producción y resolución de eventos de punta de la lengua (PDL) en el proceso de envejecimiento. 140 voluntarios con edades comprendidas entre los 19 y 82 años participaron en un experimento ...
Habilidades matemáticas y verbales: diferencias de género en una muestra de 6º de Primaria y de 1º de ESO
(Universidad Complutense de Madrid, 2009)
El abordaje de las diferencias entre hombres y mujeres, niños y niñas, ha interesado, a lo largo del tiempo, a distintas ramas del saber. La situación social, educativa y política, en diferentes países, hace que este tópico ...
Talentos matemáticos: análisis de una muestra
(Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones, 2008)
Durante décadas se han diagnosticado como talentos matemáticos, estudiantes que piensan e interpretan las matemáticas de un modo genuino, original y único, mediante problemas matemáticos ideados para sujetos de mayor edad ...