Search
Now showing items 1-10 of 49
Análisis de la evolución constructiva de las estructuras excavadas en el yacimiento de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña) y propuestas interpretativas sobre sus "fases tardoantiguas"
(APEQ, Braga, 2015)
[ES]Se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en el yacimiento de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña) en el marco del proyecto Marie Curie Early Medieval Churches: History, Archaeology and Heritage ...
A Cidadela después de Roma: introducción al estudio del yacimiento y su entorno durante el periodo medieval
(Universidade de Santiago de Compostela, 2011)
[ES]El yacimiento de A Cidadela es fundamentalmente conocido por haber servido de acantonamiento a una unidad militar auxiliar de época altoimperial. Sin embargo, durante las excavaciones de los últimos
30 años se ha hecho ...
Del complejo militar romano al monacato altomedieval: aproximación a las transformaciones del espacio interior galaico entre los siglos I y X d. C. a partir de los asentamientos de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)
(Col·lectiu Estrat Jove, 2011)
[ES]Conocido desde inicios del siglo XX, sus excavaciones modernas cumplirán el próximo año su treinta aniversario.
Con todo, siguen existiendo no pocos puntos oscuros en su historia: no hemos alcanzado a
comprender el ...
Estudo de paramentos e análise das estruturas exhumadas na “pars nobilis” do campamento romano de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)
(Universidade de Santiago de Compostela, 2010)
[GL]Neste traballo preséntanse as conclusións dunha serie de estudos que, de forma paralela ás labores de escavación do xacemento na súa campaña de 2009, foron realizados en busca dunha mellor comprensión dos restos ...
Datos para una reconstrucción integral del sistema defensivo del fuerte romano de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)
(Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, 2014)
[ES]El presente trabajo ofrece un intento de reconstrucción del sistema de fortificaciones que guarnecía la base de la cohors I Celtiberorum en A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña). Para ello hemos recurrido al empleo ...
Las campañas augusteas en el noroeste peninsular: acción militar y propaganda
(Arkeogazte, 2015)
[ES]Las guerras cántabro-ástures son uno de los conflictos que mayor atención ha despertado en la historiografía española desde sus inicios. En los últimos años, los enormes avances producidos en el ámbito de la arqueología ...
Comunicación corporativa digital y creación de audiencia en equipos científicos: el modelo de romanarmy.eu
(Universidade de Santiago de Compostela, 2017-11)
En los últimos años existe un gran debate alrededor de la divulgación de la ciencia y los nuevos roles de esta función tanto en los medios de comunicación generalistas como en los propios centros y equipos de investigación ...
La presencia del ejército romano en las montañas de El Bierzo (León): novedades arqueológicas
(Universidad de Córdoba, 2018)
En las últimas dos décadas, la Arqueología militar romana ha experimentado un notable avance en la península ibérica. El uso sistemático de nuevas técnicas de teledetección constituye el último estadio de un proceso de ...
Los campamentos romanos de Cueiru y El Xuegu la Bola na vía de La Mesa. Resultaos de la campaña del 2016
(Principado de Asturias, 2018)
LiDAR-Daten als Grundlage Archäologischer Prospektionen in de Hispania Romana
(Philipps-Universität Marburg, 2016-12)