Search
Now showing items 1-10 of 13
SÁNCHEZ-OSTIZ, Pablo: Imputación y teoría del delito. La doctrina kantiana de la imputación y su recepción en el pensamiento jurídico-penal contemporáneo. Ed. BdeF, Montevideo-Buenos Aires, 2008, 597 págs.
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
Género y tipo de relación como fundamento del régimen de protección reforzada de la L.O. 1/2004, de protección integral contra la violencia de género
(2010)
Uno de los aspectos más polémicos de la L.O. 1/2004 de Medidas
de protección integral contra la violencia de género es la especial
protección concedida a la mujer en general y a la mujer-pareja en particular,
en lugar de ...
La consideración del género en la ejecución de las penas privativas de libertad
(2010)
La población penitenciaria femenina constituye un grupo
minoritario. Las normas penitenciarias diseñadas para el grupo mayoritario
y partiendo del principio de igualdad, se ocupan de la mujer en
aspectos muy concretos, ...
La perspectiva de género en el Código Penal: especial consideración del artículo 153 del Código Penal
(2010)
Las críticas vertidas fundamentalmente, en torno a la redacción
con la que se dotó al actual artículo 153 del Código Penal, subrayan
básicamente la desproporcionalidad y la vuelta al Derecho Penal de autor.
Frente a ello, ...
El bien jurídico protegido en los delitos relativos a productos de consumo masivo
(2010)
Para comprender la razón por la que se castigan las conductas
definidas como delito en los artículos 363, 364 y 365 del CP es preciso
conocer cuál es y qué características posee el bien jurídico protegido,
cuestión de la ...
Argumentos consecuencialistas, concurrencia de imprudencias y evaluación de soluciones técnico jurídicas
(2010)
La evaluación de una solución en Derecho no se agota necesariamente
en los argumentos explicitados a su favor, sino que comprende
también sus distintas consecuencias. Ello nos lleva a encontrarnos buenas
soluciones mal ...
Demolición, reposición, responsabilidad civil y comiso en los delitos sobre la ordenación del territorio: el apdo. 3º art. 319 CP (conforme a la LO 5/2010, de 22 de junio)
(2010)
En esta investigación se analizan determinados institutos
aplicables a los delitos sobre la Ordenación del Territorio y previstos en
el apdo.3º art.319 CP. Dicho apartado ha sido reformado por la LO 5/2010
de 22 de diciembre, ...
La política criminal europea en materia de sanciones alternativas a la prisión y la realidad española: una brecha que debe superarse
(2010)
La presente aportación discute si el sistema penológico español
está suficientemente adaptado a las recomendaciones del Consejo
de Europa relativas al sistema de sanciones alternativas a la prisión. Se
parte de la premisa ...
La incriminación específica del "acoso inmobiliario" en la reforma del Código Penal de 2010: los nuevos delitos de coacciones y contra la integridad moral
(2010)
La reforma del Código penal de 22 de junio de 2010 ha
decidido incriminar específicamente el denominado acoso inmobiliario.
Y lo ha hecho a través de la inclusión de dos delitos: un delito de
coacciones agravadas (art. ...
Consideraciones político-criminales para una reformulación de la expulsión penal de condenados extranjeros sin residencia legal
(2010)
La medida de expulsión de extranjeros como medida sustitutiva
de penas privativas de libertad viene suscitando un vivo debate
doctrinal y jurisprudencial, fundamentalmente desde la reforma operada
en el art. 89 del Código ...