Title: | Patología endometrial en el cáncer de mama
|
Author: | Valdés Pons, Javier
|
Advisor: | Cameselle Teijeiro, Jorge Fernando
Novo Domínguez, Alejandro
|
Subject: | Endometrio -- Patoloxía | Mamas -- Cancro | |
Date of Issue: | 2011-08-26
|
Citation: | VALDÉS PONS, Javier: «Patología endometrial en el cáncer de mama». Santiago de Compostela: Universidade. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011. ISBN 978-84-9887-726-7
|
Abstract: | El cáncer de mama (CM) es la neoplasia maligna más frecuente (30%) entre las mujeres en nuestro medio, y constituye la principal causa de muerte femenina por cáncer entre los 35 y 54 años, siendo uno de los problemas sanitarios más importantes de la población femenina gallega. Por otra parte, la mama y el endometrio son tejidos que poseen receptores de estrógeno y de progesterona. Ambos tejidos responden a la influencia de estas hormonas y gran parte de su patología benigna y maligna se ve condicionada por esta hormonodependencia. Además, la mayoría de las enfermas de CM reciben como parte de su tratamiento una terapia hormonal (Tamoxifeno y derivados, inhibidores de la aromatasa), sustancias que son capaces de inducir alteraciones histológicas en el endometrio.
Al revisar la literatura médica, nos hemos dado cuenta de que existen importantes interrogantes todavía no dilucidados: ¿cuál es la frecuencia real – en nuestro medio – de la patología endometrial en las enfermas que han padecido cáncer de mama, centrándonos en los tres procesos patológicos proliferativos uterinos primordiales como son el pólipo, la hiperplasia y el cáncer?. Aunque el uso del estrógeno Tamoxifeno se asocia al cáncer endometrial: ¿cuál es su riesgo relativo exacto?. ¿Cuál es el pronóstico de estos cánceres asociados al Tamoxifeno?. Y de tener un comportamiento diferente, ¿qué razones pueden explicar este motivo?.
Mi condición de Ginecólogo, y la necesidad asistencial de tener que diagnosticar y tomar decisiones terapéuticas en relación con la patología endometrial de las enfermas con el antecedente de CM fueron los principales motivos para implicarme en esta investigación que constituye mi Tesis Doctoral. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/3374
|
ISBN: | 978-84-9887-726-7
|
Rights: | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl
|