VE/037-Vol 37 (2010)
Browse by

Recent Submissions
-
La “forma interna” de los fraseologismos en la teoría de Anatolij Baranov y Dimitrij Dobrovol'skij a partir de su obra “Aspectos teóricos da fraseoloxía” (2009)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)En este trabajo se analizan los rasgos más innovadores y originales de la obra Aspectos teóricos da fraseoloxía, de los autores rusos A. Baranov y D. Dobrovol’skij, traducida al gallego por Fernando de Castro y publicada ... -
La desaparición de “uolo-uelle” “querer” y su sustitución por “quaero-quaerere” “buscar” en gallego, portugués y castellano
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)Gallego, portugués y castellano comparten una isoglosa notable: la pérdida de lat. uolouelle ‘querer’ y su sustitución por el descendiente de quaero-quaerere ‘buscar’. El artículo ofrece en primer lugar las razones ... -
Lenguas y especies, algo más que una analogía
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)Darwin estableció una analogía entre el cambio lingüístico y la evolución de las especies en un intento de reforzar su teoría evolutiva; pero parece que existe una relación más profunda entre lenguas y especies que la ... -
La trattatistica sul “segretario” e la codificazione lingüística in Italia fra Cinque e Seicento
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)L’articolo studia alcuni trattati sulla figura del “perfetto segretario”, pubblicati in Italia fra il Cinque e il Seicento, per determinare quale sia la proposta di lingua offerta ai lettori. In questo modo si vuole ... -
Estructura, contenido y fuentes del “Ramillete curioso” (1745) de J. P. Moraleja
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)En el siglo XVIII, al margen de la Real Academia Española, de Terreros, de la lexicografía plurilingüe y de los diccionarios de especialidad, se compusieron otros repertorios menores destinados especialmente a la enseñanza ...