Nº 7.- Decembro 2011
Browse by
Recent Submissions
-
Composición florística y estructura del componente leñoso del bosque asociado al Río Queguay Grande (Paysandú, Uruguay)
(2011)El objetivo de este trabajo fue describir la composición y estructura florística del componente arbóreo del bosque ribereño asociado al Río Queguay Grande (Paysandú, Uruguay). Este sitio posee particular interés por su ... -
Aplicación de técnicas de cultivo in vitro en la propagación del aliso con vistas a su conservación
(2011)Se ha desarrollado un protocolo eficaz para el establecimiento in vitro mediante la proliferación de yemas axilares de material procedente de genotipos adultos de aliso. Las estaquillas, obtenidas de árboles de 20-30 ... -
Biodiversidad e hipovirulencia de "Cryphonectria parasitica" en Europa: implicaciones para el control biológico del cancro del castaño
(2011)El cancro del castaño, causado por Cryphonectria parasitica, es una enfermedad ampliamente extendida en todo el mundo. En Europa, se ha detectado en la mayoría de las zonas cultivadas con Castanea sativa (castaño europeo) ... -
MPC 2.0 ©, software para la aplicación del método AHP de toma de decisiones multicriterio
(2011)En este trabajo se presenta el software MPC 2.0©, diseñado para facilitar la aplicación de la metodología de toma de decisiones AHP (Analytic Hierarchy Process), basada en la comparación por pares. El programa resulta es ... -
Caracterización ambiental, demografía y amenazas para su conservación de la población lucense de "Culcita macrocarpa" C. Presl. (NW ibérico)
(2011)Se aportan datos sobre el biotopo y parámetros demográficos de la única población conocida hasta este momento de Culcita macrocarpa C. Presl. en la Provincia de Lugo (Galicia, NW España). Los individuos se distribuyen ...