dc.contributor.author | Santis, Angela de |
dc.contributor.author | Vaughan, Patrick |
dc.date.accessioned | 2012-03-23T11:25:46Z |
dc.date.available | 2012-03-23T11:25:46Z |
dc.date.issued | 2012-03-23 |
dc.identifier.issn | 1885-5547 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/3819 |
dc.description.abstract | La cartografía y discriminación de áreas quemadas por incendios forestales constituye una fuente de información clave para las tareas de gestión post-incendio. La teledetección ha demostrado ser una herramienta cada vez más operativa para desempeñar este tipo de trabajo. Este artículo reúne y explica las últimas aplicaciones y técnicas de teledetección usadas para la cartografía de área quemada centrándose en aspectos de viabilidad espectral, escala y precisión. |
dc.language.iso | spa |
dc.subject | Área quemada |
dc.subject | Discriminación |
dc.subject | Índice espectral |
dc.subject | Cartografía |
dc.subject | Burnet area |
dc.subject | Discrimination |
dc.subject | Spectral indices |
dc.subject | Mapping |
dc.title | Revisión de las técnicas de identificación cartográfica de áreas quemadas |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |