Composición florística y estructura del componente leñoso del bosque asociado al Río Queguay Grande (Paysandú, Uruguay)
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/3833
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Composición florística y estructura del componente leñoso del bosque asociado al Río Queguay Grande (Paysandú, Uruguay) |
Author: | Guido, Anaclara López Mársico, Luis |
Subject: | Bosque ribereño | Diversidad | Índice del valor de importancia | Riparian forest | Diversity | Importance value index | |
Date of Issue: | 2012-03-23 |
Abstract: | El objetivo de este trabajo fue describir la composición y estructura florística del componente arbóreo del bosque ribereño asociado al Río Queguay Grande (Paysandú, Uruguay). Este sitio posee particular interés por su extensa superficie de bosque nativo y actual inclusión al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Se realizó un muestreo cuantitativo en seis transectos perpendiculares al río. Se realizó una descripción de su estructura a través de la frecuencia, densidad y dominancia. Los valores relativos de estos parámetros se utilizaron para el cálculo del Índice del Valor de Importancia, que revela la importancia ecológica de cada especie en la comunidad. Se registraron 405 individuos, clasificados en 13 familias y 18 especies. El índice de diversidad de Shannon-Wiener fue 2,46. La densidad total del bosque fue 1313 individuos/ha. La familia Myrtaceae fue la más representada y se detectaron las 4 especies más importantes de la comunidad. Algunas especies mostraron preferencia por una región del bosque y la mayoría de los ejemplares presentaron un rango de altura de 1,5-7m. Todas las especies muestreadas fueron nativas. Se observó un nuevo registro para los bosques del Queguay: Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart. ex Nees, ampliando su distribución geográfica hacia el este del país. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/3833 |
ISSN: | 1885-5547 |