OH/018, Núm 18 (2009)
Browse by
Recent Submissions
-
La Casa de Amarante, siglos XVI-XIX
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Este trabajo se dedica a estudiar la evolución de una casa concreta de la nobleza media gallega, la “Casa de Amarante”, durante la Edad Moderna. Para ello, se distribuye en cinco apartados en los que se abordan los ... -
Finanzas, política y honor: los superintendentes y directores generales de la renta del tabaco durante la primera mitad del siglo XVIII
(2009)En este artículo se estudian las carreras profesionales, financieras, políticas y honoríficas de algunos de los máximos directivos del monopolio fiscal del tabaco durante el período en el que dejó de ser una renta arrendada ... -
Los criados salmantinos durante el siglo XVII (1601-1650): las condiciones laborales
(2009)El presente artículo trata de aproximarnos a las condiciones laborales de los criados, fundamentalmente domésticos, de la urbe salmantina a través de los contratos y de los testamentos conservados en los protocolos notariales. ... -
Nobleza y servicio político a la monarquía en el siglo XVI: los Mendoza y su vinculación al Reino de Granada
(2009)Tras la conquista del antiguo reino nazarí de Granada, don Iñigo López de Mendoza fue nombrado alcaide de la fortaleza de la Alhambra y capitán general del reino, dotado de amplias atribuciones militares, jurisdiccionales, ... -
la sal de Ibiza y Carlos II. Control político y control económico de una fuente de riqueza en la antesala del cambio dinástico, 1683-1691
(2009)En este trabajo, nuestra principal intención ha sido explicar cómo en el caso de Ibiza se produjo una interesante iniciativa política, protagonizada por el gobernador Juan Bayarte (1684-1689), quien defendió unos cambios ...