Browsing OH/018, Núm 18 (2009) by Issue Date
Now showing items 1-11 of 11
-
La Casa de Amarante, siglos XVI-XIX
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Este trabajo se dedica a estudiar la evolución de una casa concreta de la nobleza media gallega, la “Casa de Amarante”, durante la Edad Moderna. Para ello, se distribuye en cinco apartados en los que se abordan los ... -
Godparenthood and the Council of Trent: crisis and transformation of a social institution (Italy, XV-XVII th centuries)
(2012-03-27)En las sociedades europeas de la época moderna, a través del bautismo se establecía un particular tipo de parentesco, el parentesco espiritual, que involucraba a los padrinos, las madrinas, los recién nacidos y los ... -
Poder y contabilidad: Guglielmo Gonzaga y Angelo Pietra (1586-87)
(2012-03-27)El proceso judicial promovido en Mantua contra el prelado Camillo Luzzara y el romano Bernardino Pia en 1586 vendría a poner de manifiesto el malestar existente en la corte ducal contra el gobierno del tercer duque, ... -
Los criados salmantinos durante el siglo XVII (1601-1650): las condiciones laborales
(2012-03-27)El presente artículo trata de aproximarnos a las condiciones laborales de los criados, fundamentalmente domésticos, de la urbe salmantina a través de los contratos y de los testamentos conservados en los protocolos ... -
Nobleza y servicio político a la monarquía en el siglo XVI: los Mendoza y su vinculación al Reino de Granada
(2012-03-27)Tras la conquista del antiguo reino nazarí de Granada, don Iñigo López de Mendoza fue nombrado alcaide de la fortaleza de la Alhambra y capitán general del reino, dotado de amplias atribuciones militares, jurisdiccionales, ... -
Dar Galicia y el gallego a la imprenta. "As Galegadas" y " A historia de Galicia" de Lobariñas Feijoo, la " Verdadera descripción" de Ojea y algunas iniciativas historiográficas de la primera mitad del siglo XVII
(2012-03-27)El objetivo principal de este artículo es el análisis de una serie de historias y descripciones generales de Galicia que, datadas a lo largo de las cuatro primeras décadas del siglo XVII, fueron obra de Hernando de Ojea, ... -
Retroceso forestal, desamortizaciones y atraso tecnológico en la industria guipuzcoana del hierro durante el Antiguo Régimen
(2012-03-27)El presente artículo tiene dos puntos de análisis básicos. Por un lado, hace un estudio diacrónico de la evolución del bosque guipuzcoano entre los siglos XVIII y XIX. El bosque fue una fuente de recursos muy disputada ... -
Sabrosa abstinencia. Abasto y consumo de pescado en el monasterio de Sobrado
(2012-03-27)En las cuentas de los cistercienses se constata la variada y abundante provisión alimenticia de estos eclesiásticos, alejada de la frugalidad dispuesta en la Regla de San Benito y reveladora de su elevado estatus social. ... -
la sal de Ibiza y Carlos II. Control político y control económico de una fuente de riqueza en la antesala del cambio dinástico, 1683-1691
(2012-03-27)En este trabajo, nuestra principal intención ha sido explicar cómo en el caso de Ibiza se produjo una interesante iniciativa política, protagonizada por el gobernador Juan Bayarte (1684-1689), quien defendió unos cambios ... -
Saragosse et Toulouse à la fin de l'époque corporative: une approche comparative
(2012-03-27)Las transformaciones sociales registradas entre finales del siglo XVIII y el curso del siglo XIX por los grandes centros urbanos que han sido el lugar de la primera industrialización han sido estudiadas a menudo bajo el ... -
Finanzas, política y honor: los superintendentes y directores generales de la renta del tabaco durante la primera mitad del siglo XVIII
(2012-03-27)En este artículo se estudian las carreras profesionales, financieras, políticas y honoríficas de algunos de los máximos directivos del monopolio fiscal del tabaco durante el período en el que dejó de ser una renta arrendada ...