Corte y Casas Reales en la monarquía hispana: la imposición de la Casa de Borgoña
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/3851
Files in this item
Metadata
Title: | Corte y Casas Reales en la monarquía hispana: la imposición de la Casa de Borgoña |
Author: | Martínez Millán, José |
Subject: | Corte | Casa real | Casa de Borgoña | Casa de Austria | Casa de Borbón | Court | Royal Household | Burgundian Household | House of the Habsburgs | House of the Bourbons | |
Date of Issue: | 2011 |
Abstract: | Una de las mayores contradicciones que se percibe en la evolución de la Monarquía hispana es la definición de su Casa Real como modelo de organización política y de servicio al monarca. La organización de la Monarquía fue instaurada por Carlos V, articulando los distintos reinos bajo su corona y respetando la organización y casa real de cada uno de ellos. Aunque Carlos V y sobre todo Felipe II se valieron de castellanos y se asentaron en Castilla para gobernar todos los reinos y territorios de tan vasta Monarquía, la Casa Real que tomaron por oficial fue la Casa de Borgoña (que era la de la dinastía) y no la de Castilla. Semejante contradicción se hizo más patente cuando los reinos de donde procedía dicha Casa, se independizaron de la Monarquía. Sorprendentemente, la nueva dinastía de los Borbones también la adoptó como Casa de la Monarquía hispana. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/3851 |
ISSN: | 1133-0481 |