Imágenes del rey e identidad del reino en los rituales y celebraciones públicas en Aragón en el siglo XVI
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/3852
Files in this item
Metadata
Title: | Imágenes del rey e identidad del reino en los rituales y celebraciones públicas en Aragón en el siglo XVI |
Author: | Serrano Martín, Eliseo |
Subject: | Reino de Aragón | Siglo XVI | Juramento foral | Entrada real | Iconografía | Kingdom of Aragon | Sixteenth Century | "Foral" Oath | Royal Entry | Iconography | |
Date of Issue: | 2011 |
Abstract: | El reino de Aragón mantuvo a lo largo del siglo XVI un interés creciente por sus caracteres identitarios y sus prácticas de poder, recurriendo también, a esta persuasión suave que se manifiesta en el festival renacentista y barroco, en las fiestas y conmemoraciones rituales que, con oropeles, alegorías, mitologías y triunfos, presentan el discurso total de la sociedad sobre sí misma. De esta manera las ceremonias que vinculan al monarca al reino de Aragón cobran fuerza en el imaginario colectivo, especialmente el juramento foral, donde la simbología regnícola se muestra con toda fuerza. Otro de los momentos en los que se manifiesta de manera clara el interés de las instituciones aragonesas y de sus miembros por hacerse visibles a los ojos de los monarcas con sus símbolos y emblemas son las entradas reales y las ceremonias con presencia regia en las que se evidencian las interdependencias mutuas, la aceptación de una ceremonia y ritual pautados y pactados, con un cortejo procesional, bajo palio, la “publicidad” estática presente en ese recorrido y, muy especialmente, en los arcos triunfales y el desarrollo “teatral” con el papel desempeñado por gremios, religiones y congregaciones. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/3852 |
ISSN: | 1133-0481 |